Desempeño de la fotosíntesis y disminución en el potencial hídrico de las hojas de Lima Tahití afectadas por Wood pocket
La muerte progresiva de los árboles de lima Tahiti en etapa productiva fue ocasionada por la fisiopatía Wood pocket (WP) observada en la región productora del centro-norte del Tolima (Colombia) en 2012, lo que provocó un detrimento significativo en la producción de frutos del 79,98% en relación...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Inglés |
Publicado: |
Universidad de Córdoba
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/view/2295 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40147 |
Sumario: | La muerte progresiva de los árboles de lima Tahiti en etapa
productiva fue ocasionada por la fisiopatía Wood pocket
(WP) observada en la región productora del centro-norte del
Tolima (Colombia) en 2012, lo que provocó un detrimento
significativo en la producción de frutos del 79,98% en
relación con el año 2011. La presencia y nivel de daño
causado por WP se ha asociado a condiciones de clima cálido
seco relacionado principalmente con altas temperaturas,
condición similar a la que ocurre en esta zona productora. Se
sabe poco sobre las causas de la disminución del intercambio
gaseoso y el potencial hídrico de las hojas en plantas afectadas
por WP, por lo tanto, este estudio tuvo como objetivo investigar
las relaciones entre los parámetros fisiológicos (potencial hídrico
foliar e intercambio de gases foliar) de las plantas de lima de
Tahití con síntomas de WP con las condiciones hidrodinámicas
y humedad del suelo en la región de cultivo de Lima. El efecto
de WP y las condiciones hidrodinámicas y humedad del suelo,
sobre los parámetros fotosintéticos y el potencial hídrico foliar
se determinó en un ensayo experimental en una plantación
comercial de Lima Tahití ubicada en el municipio de Flandes.
Los valores en parámetros fotosintéticos y potencial hídrico
foliar incluso en plantas sanas fueron inferiores a los reportados
para esta especie y la presencia de WP los disminuyo en mayor
proporción. Nuestros resultados indicaron que las propiedades
hidrodinámicas, la baja disponibilidad de agua en este suelo y
las condiciones climáticas son favorables para el desarrollo de
WP. Planteamos la hipótesis de que el constante déficit hídrico
y las altas temperaturas provocan la rotura de las traqueidas y la
cavitación en el xilema deteriorando el sistema vascular
provocando la muerte de la madera o WP. |
---|