Determinación del efecto de variables de clima, riego y nutrición en la población de trips y la incidencia y severidad de la roña en un cultivo de maracuyá amarillo en Suaza (Huila), en el contexto de manejo fitosanitario para el mercado europeo

En el departamento del Huila, el cultivo de maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) es uno de los sistemas productivos más importantes con miras a la exportación, pero se ha visto afectado por la presencia del insecto trips (Neohydatothrips signifer) que afecta el desarrollo de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Montes, Sonia Jimena
Other Authors: Varón Devia, Edgar Herney
Format: thesis
Language:Español
Published: Universidad Antonio Nariño 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40117
Description
Summary:En el departamento del Huila, el cultivo de maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) es uno de los sistemas productivos más importantes con miras a la exportación, pero se ha visto afectado por la presencia del insecto trips (Neohydatothrips signifer) que afecta el desarrollo de la planta y por la enfermedad de la roña (Cladosporium cladosporioides) que afecta considerablemente la calidad visual de los frutos; estos dos problemas tradicionalmente han sido manejados con el uso de pesticidas, dejando residuos en los frutos, volviéndolos productos no comercializables en el mercado Europeo, al no cumplir con la legislación requerida debido a su potencial de afectación a la salud de los consumidores. Es por eso que en esta investigación se planteó como objetivo general determinar el efecto de variables climáticas, de riego y de nutrición sobre la población de N. signifer y la incidencia y severidad de C. cladosporioides en maracuyá de Suaza (Huila), bajo un manejo fitosanitario para fines de exportación a Europa.