Evaluación de nuestra resiliencia socioecológica

Para la evaluación de la resiliencia socioecológica, se adaptó la metodología propuesta por United Nations University (unu)-Institute for the Advanced Study of Sustainability (ias) et al. (2014). A través de un taller participativo (figura 7), se estimó el estado de resiliencia ecosistémica a par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: Capítulo
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40047
Descripción
Sumario:Para la evaluación de la resiliencia socioecológica, se adaptó la metodología propuesta por United Nations University (unu)-Institute for the Advanced Study of Sustainability (ias) et al. (2014). A través de un taller participativo (figura 7), se estimó el estado de resiliencia ecosistémica a partir de cinco ejes/ dimensiones, ponderando veinte indicadores en total. Con base en los registros de diálogo y discusión se construyó una narrativa común, que incluye métrica ilustrada de evaluación de índices de resiliencia. Así se identificaron las precariedades y deficiencias críticas respecto de capacidades y competencias, y se realizaron acuerdos sobre rutas de innovación y gestión que hicieran posible incrementar la resiliencia socioecológica.