Manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes
Para la elaboración de este capítulo se consultaron principalmente Aliaga Rodríguez et al. (2009), Antamina et al. (2010), Escobar Sambrano y Urbano González (2018) y Rico y Rivas (2018). El suministro de forraje no debe realizarse inmediato al corte, se sugiere orear (deshidratar) por lo menos...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40016 |
id |
RepoAGROSAVIA40016 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA400162024-09-03T03:02:45Z Manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Alimentación animal - L02 Cobaya Alimentación de los animales Sistema digestivo Agua Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3426 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_429 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2275 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8309 Para la elaboración de este capítulo se consultaron principalmente Aliaga Rodríguez et al. (2009), Antamina et al. (2010), Escobar Sambrano y Urbano González (2018) y Rico y Rivas (2018). El suministro de forraje no debe realizarse inmediato al corte, se sugiere orear (deshidratar) por lo menos una hora, ya que si se ofrece a los cuyes inmediatamente puede producir problemas digestivos, por ejemplo, la formación de gases ocasionados por el consumo de forrajes tiernos y frescos que taponan los orificios estomacales por donde son evacuados. Lo ideal es orear el pasto que se va a suministrar en el día desde la tarde anterior (figura 27). El oreo de los forrajes frescos es muy importante para evitar el exceso de agua en la dieta; además, en los forrajes deshidratados hay más concentración de nutrientes. Cuyicultura-Cavia porcellus - cuy - cuyes 2024-09-02T20:29:46Z 2024-09-02T20:29:46Z 2020 2020 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40016 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro Proyecto para escalar la investigación regional y las innovaciones de pequeños agricultores en la cadena de valor del cuy (Cavia porcellus) 61 65 35763 ; Importancia de la alimentación en el sistema productivo del cuy Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Obonuco Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Alimentación animal - L02 Cobaya Alimentación de los animales Sistema digestivo Agua Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3426 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_429 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2275 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8309 |
spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Cobaya Alimentación de los animales Sistema digestivo Agua Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3426 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_429 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2275 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8309 Manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes |
description |
Para la elaboración de este capítulo se consultaron principalmente
Aliaga Rodríguez et al. (2009), Antamina
et al. (2010), Escobar Sambrano y Urbano González
(2018) y Rico y Rivas (2018).
El suministro de forraje no debe realizarse inmediato
al corte, se sugiere orear (deshidratar) por lo menos una
hora, ya que si se ofrece a los cuyes inmediatamente
puede producir problemas digestivos, por ejemplo, la
formación de gases ocasionados por el consumo de
forrajes tiernos y frescos que taponan los orificios
estomacales por donde son evacuados. Lo ideal es
orear el pasto que se va a suministrar en el día desde
la tarde anterior (figura 27). El oreo de los forrajes
frescos es muy importante para evitar el exceso de
agua en la dieta; además, en los forrajes deshidratados
hay más concentración de nutrientes. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes |
title_short |
Manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes |
title_full |
Manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes |
title_fullStr |
Manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes |
title_full_unstemmed |
Manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes |
title_sort |
manejo adecuado de los principales alimentos para cuyes |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40016 |
_version_ |
1842256213764472832 |