Evaluación de cultivares de caña de azúcar (Saccharum spp.) para producción de panela en el departamento de Boyacá, Colombia

En Colombia, el departamento de Boyacá tiene uno de los mayores rendimientos de caña de azúcar (Saccharum spp.), para la producción de panela; sin embargo, los productores demandan constantemente la evaluación de material genético, que pueda aumentar los rendimientos por unidad de área y las caracte...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barona Rodríguez, Ayda Fernanda, Insuasty Burbano, Orlando Ildefonso, Viveros Valens, Carlos Arturo, Ángel Sánchez, Juan Carlos, Ramírez Durán, Julio
Other Authors: Zenner, Ingeborg
Format: article
Language:Español
Published: Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales - U.D.C.A 2024
Subjects:
Online Access:https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1298
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39991
https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n2.2020.1298
Description
Summary:En Colombia, el departamento de Boyacá tiene uno de los mayores rendimientos de caña de azúcar (Saccharum spp.), para la producción de panela; sin embargo, los productores demandan constantemente la evaluación de material genético, que pueda aumentar los rendimientos por unidad de área y las características agroindustriales de los materiales tradicionales, de mayor dominio en la región. Con la finalidad de estimar los rendimientos de caña y de panela por hectárea, se evaluaron, a nivel experimental, los cultivares CC 01-1940, CC 99-2282, CC 05-940, CC 03-469, CC 06-791, en el municipio de Moniquirá, Boyacá. Posteriormente, se realizaron pruebas comerciales de molienda, con el mejor cultivar en Moniquirá y en San José de Pare, Boyacá, junto a los testigos de cada zona Caña Buena y RD 75-11, respectivamente. Experimentalmente, se destacó el cultivar CC 01-1940, con una producción de 183,3t/ha de caña (TCH), 24,2 toneladas de panela por hectárea (TPH), así como una conversión de 13,2% de panela (CP). En prueba comercial de molienda en San José de Pare, se encontró que CC 01-1940 alcanzó una producción de 221,9 TCH y 26,1 TPH, superando por más de 30 toneladas de caña y 5,2 toneladas de panela, al reporte alcanzado por RD 75-11. Para el municipio de Moniquirá, CC 01-1940 obtuvo 158,5 TCH, 18,5 TPH y 11,6% CP, superando al cultivar testigo Caña Buena.