Siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas
Una duda frecuente es si el rebrote se puede dejar crecer más en el cormo y plantarlo directamente en campo, sin sembrarlo en bolsa. Y la respuesta es sí, se podría, siempre y cuando se garantice que haya un adecuado establecimiento en campo. Ahora, con el paso adicional que proponemos, sembrand...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | book part |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39767 |
| id |
RepoAGROSAVIA39767 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA397672024-08-03T03:00:22Z Siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Musa (plátanos) Plántulas Rebrote Cormo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6945 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32532 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1897 Una duda frecuente es si el rebrote se puede dejar crecer más en el cormo y plantarlo directamente en campo, sin sembrarlo en bolsa. Y la respuesta es sí, se podría, siempre y cuando se garantice que haya un adecuado establecimiento en campo. Ahora, con el paso adicional que proponemos, sembrando el rebrote en bolsa para obtener una plántula, se logra: 1) verificar la sanidad de los rebrotes, hojas y raíces antes de la siembra en campo; 2) controlar el desarrollo radicular; 3) crecer la plántula en un área menor (el almácigo); 4) aplicar bioinsumos a la plántula durante su desarrollo radical y foliar, lo que favorece su establecimiento, y 5) obtener un racimo de calidad en una temporalidad exacta, una vez se siembre la plántula en campo. Así se cumple con la promesa de valor dada y en los tiempos proyectados. Plátano-Musa sapientum 2024-08-02T20:11:03Z 2024-08-02T20:11:03Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39767 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Prácticas Agropecuarias 96 102 39000 ; Manual técnico para producir semilla asexual de calidad de plátano cv. Dominico Hartón por macropropagación Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Musa (plátanos) Plántulas Rebrote Cormo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6945 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32532 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1897 |
| spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Musa (plátanos) Plántulas Rebrote Cormo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29127 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6945 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32532 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1897 Siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas |
| description |
Una duda frecuente es si el rebrote se puede dejar crecer más en el
cormo y plantarlo directamente en campo, sin sembrarlo en bolsa. Y
la respuesta es sí, se podría, siempre y cuando se garantice que haya
un adecuado establecimiento en campo. Ahora, con el paso adicional
que proponemos, sembrando el rebrote en bolsa para obtener
una plántula, se logra: 1) verificar la sanidad de los rebrotes, hojas y
raíces antes de la siembra en campo; 2) controlar el desarrollo radicular;
3) crecer la plántula en un área menor (el almácigo); 4) aplicar
bioinsumos a la plántula durante su desarrollo radical y foliar, lo que
favorece su establecimiento, y 5) obtener un racimo de calidad en una
temporalidad exacta, una vez se siembre la plántula en campo. Así se
cumple con la promesa de valor dada y en los tiempos proyectados. |
| author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
| author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
| format |
book part |
| title |
Siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas |
| title_short |
Siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas |
| title_full |
Siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas |
| title_fullStr |
Siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas |
| title_full_unstemmed |
Siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas |
| title_sort |
siembra y mantenimiento en almácigo o semillero para obtención de plántulas |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2024 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39767 |
| _version_ |
1808104687317024768 |