Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar
Los resultados de investigación aquí consignados están dirigidos a productores, técnicos e interesados en los cultivos priorizados por el departamento del Cesar, y se presentan en siete capítulos: i) “Uso eficiente del suelo en sistemas de producción de forrajes y frutales en el Caribe seco”; ii) “S...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39153 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7406870 |
id |
RepoAGROSAVIA39153 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Utilización de la tierra Sistemas de riego Frutales Plantas forrajeras Sistemas silvopascícolas Ordenación de aguas Manejo del cultivo Análisis económico Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4182 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25332 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16097 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8320 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16094 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469 |
spellingShingle |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Utilización de la tierra Sistemas de riego Frutales Plantas forrajeras Sistemas silvopascícolas Ordenación de aguas Manejo del cultivo Análisis económico Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4182 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25332 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16097 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8320 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16094 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469 Ipaz Cuastumal, Claudia Maricel Tauta Muñoz, José Luis Calvo Salamanca, Ana María Ouazaa, Sofiane Terán Chaves, César Augusto Brochero Aldana, Guillermo Alberto Mojica Rodríguez, José Edwin Gómez Ramírez, Luis Fernando Burbano Erazo, Esteban Albonis Gómez, Simón Andrés del Cristo Rivera Rojas, Milton Garay Oyola, Guillermo Antonio Cordero Cordero, Carina Cecilia Sierra Baquero, Paola Vanessa Fuentes Cassiani, Deimer Alberto Sánchez Doria, Tatiana Rubiano Rodríguez, José Antonio Martínez Reina, Antonio María Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar |
description |
Los resultados de investigación aquí consignados están dirigidos a productores, técnicos e interesados en los cultivos priorizados por el departamento del Cesar, y se presentan en siete capítulos: i) “Uso eficiente del suelo en sistemas de producción de forrajes y frutales en el Caribe seco”; ii) “Sistemas de riego por pivote central para la producción de biomasa a gran escala en el Caribe seco”; iii) “Producción, cosecha y poscosecha de cultivos forrajeros”; iv) “Eficiencia hídrica y productividad en dos sistemas silvopastoriles del Caribe seco colombiano”; v) “Manejo del agua y suelo, y control de plagas y enfermedades en el cultivo de mango Keitt en las condiciones del Caribe seco colombiano”; vi) “Manejo integrado del cultivo de cítricos en el Caribe seco: un enfoque en el uso eficiente del agua y el suelo, y el control efectivo de plagas y enfermedades”, y vii) “Análisis comparativo de los retornos económicos en los sistemas de producción priorizados entre la tecnología local y el uso del riego en el Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA. |
format |
book |
author |
Ipaz Cuastumal, Claudia Maricel Tauta Muñoz, José Luis Calvo Salamanca, Ana María Ouazaa, Sofiane Terán Chaves, César Augusto Brochero Aldana, Guillermo Alberto Mojica Rodríguez, José Edwin Gómez Ramírez, Luis Fernando Burbano Erazo, Esteban Albonis Gómez, Simón Andrés del Cristo Rivera Rojas, Milton Garay Oyola, Guillermo Antonio Cordero Cordero, Carina Cecilia Sierra Baquero, Paola Vanessa Fuentes Cassiani, Deimer Alberto Sánchez Doria, Tatiana Rubiano Rodríguez, José Antonio Martínez Reina, Antonio María |
author_facet |
Ipaz Cuastumal, Claudia Maricel Tauta Muñoz, José Luis Calvo Salamanca, Ana María Ouazaa, Sofiane Terán Chaves, César Augusto Brochero Aldana, Guillermo Alberto Mojica Rodríguez, José Edwin Gómez Ramírez, Luis Fernando Burbano Erazo, Esteban Albonis Gómez, Simón Andrés del Cristo Rivera Rojas, Milton Garay Oyola, Guillermo Antonio Cordero Cordero, Carina Cecilia Sierra Baquero, Paola Vanessa Fuentes Cassiani, Deimer Alberto Sánchez Doria, Tatiana Rubiano Rodríguez, José Antonio Martínez Reina, Antonio María |
author_sort |
Ipaz Cuastumal, Claudia Maricel |
title |
Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar |
title_short |
Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar |
title_full |
Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar |
title_fullStr |
Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar |
title_full_unstemmed |
Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar |
title_sort |
gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del cesar |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39153 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7406870 |
work_keys_str_mv |
AT ipazcuastumalclaudiamaricel gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT tautamunozjoseluis gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT calvosalamancaanamaria gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT ouazaasofiane gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT teranchavescesaraugusto gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT brocheroaldanaguillermoalberto gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT mojicarodriguezjoseedwin gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT gomezramirezluisfernando gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT burbanoerazoesteban gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT albonisgomezsimonandresdelcristo gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT riverarojasmilton gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT garayoyolaguillermoantonio gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT corderocorderocarinacecilia gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT sierrabaqueropaolavanessa gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT fuentescassianideimeralberto gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT sanchezdoriatatiana gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT rubianorodriguezjoseantonio gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar AT martinezreinaantoniomaria gestionsostenibledelaguaydelsueloenlaproduccionagropecuariadeldepartamentodelcesar |
_version_ |
1808105608207925248 |
spelling |
RepoAGROSAVIA391532024-06-11T16:36:40Z Gestión sostenible del agua y del suelo en la producción agropecuaria del departamento del Cesar Ipaz Cuastumal, Claudia Maricel Tauta Muñoz, José Luis Calvo Salamanca, Ana María Ouazaa, Sofiane Terán Chaves, César Augusto Brochero Aldana, Guillermo Alberto Mojica Rodríguez, José Edwin Gómez Ramírez, Luis Fernando Burbano Erazo, Esteban Albonis Gómez, Simón Andrés del Cristo Rivera Rojas, Milton Garay Oyola, Guillermo Antonio Cordero Cordero, Carina Cecilia Sierra Baquero, Paola Vanessa Fuentes Cassiani, Deimer Alberto Sánchez Doria, Tatiana Rubiano Rodríguez, José Antonio Martínez Reina, Antonio María Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Utilización de la tierra Sistemas de riego Frutales Plantas forrajeras Sistemas silvopascícolas Ordenación de aguas Manejo del cultivo Análisis económico Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4182 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25332 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3120 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2829 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16097 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8320 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16094 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2469 Los resultados de investigación aquí consignados están dirigidos a productores, técnicos e interesados en los cultivos priorizados por el departamento del Cesar, y se presentan en siete capítulos: i) “Uso eficiente del suelo en sistemas de producción de forrajes y frutales en el Caribe seco”; ii) “Sistemas de riego por pivote central para la producción de biomasa a gran escala en el Caribe seco”; iii) “Producción, cosecha y poscosecha de cultivos forrajeros”; iv) “Eficiencia hídrica y productividad en dos sistemas silvopastoriles del Caribe seco colombiano”; v) “Manejo del agua y suelo, y control de plagas y enfermedades en el cultivo de mango Keitt en las condiciones del Caribe seco colombiano”; vi) “Manejo integrado del cultivo de cítricos en el Caribe seco: un enfoque en el uso eficiente del agua y el suelo, y el control efectivo de plagas y enfermedades”, y vii) “Análisis comparativo de los retornos económicos en los sistemas de producción priorizados entre la tecnología local y el uso del riego en el Centro de Investigación Motilonia de AGROSAVIA. Sistema General de Regalías - SGR Gobernación del Cesár 2024-04-17T14:00:51Z 2024-04-17T14:00:51Z 2023-12-28 2023 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-687-0 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39153 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7406870 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 38184 ; Uso eficiente del suelo en sistemas de producción de forrajes y frutales en el Caribe seco 39185 ; Sistemas de riego por pivote central para la producción de biomasa a gran escala en el Caribe seco 39186 ; Producción, cosecha y poscosecha de cultivos forrajeros 39187 ; Eficiencia hídrica y productividad en dos sistemas silvopastoriles del Caribe seco colombiano 39188 ; Manejo del agua y suelo, y control de plagas y enfermedades en el cultivo de mango Keitt en las condiciones del Caribe seco colombiano 39189 ; Manejo integrado del cultivo de cítricos en el Caribe seco: un enfoque en el uso eficiente del agua y el suelo, y el control efectivo de plagas y enfermedades 39190 ; Análisis comparativo de los retornos económicos en los sistemas de producción priorizados entre la tecnología local y el uso del riego en el Centro de Investigación Motilonia de agrosavia Optimización del agua y uso eficiente del suelo para mejorar la producción agropecuaria en escenarios de vulnerabilidad agroclimáti-ca del departamento del Cesar 2017000100050 Agronet. (2022). Evaluaciones agropecuarias – (eva) y anuario estadístico del sector agropecuario. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=59 Alarcón Restrepo, J. J., Arévalo Peñaranda, E., Díaz Jimenez, A. L., Galindo Álvarez, J. R., & Rivero Cruz, M. R. (2012). Manejo fitosanitario del cultivo de cítricos: medidas para la temporada inver-nal. Instituto Colombiano Agropecuario (ica). https://www.ica.gov.co/getattachment/18307859-8953-4a7d-8d7f-864e3f4898cf/Manejo-fitosanitario-del-cultivo-de-citricos.aspx Álvarez Arango, D., & Hincapié Llanos, C. A. (2021). Selección de tecnologías adaptables para la cosecha de cítricos cultivados en ladera en Colombia. Revista Mutis, 11(2), 44-55. ht-tps://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Seleccion-tecnologias-adaptables-cosecha-citricos-cultivados-ladera-Colombia Arcila Cardona, Á. M., Abadía Lozano, J. C., Achury Morales, R. A., Carrascal Pérez, F. F., & Yacomelo Hernández, M. J. (2013). Manual para la identificación y manejo de termitas y otros insectos pla-gas de los cítricos en la región Caribe de Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica). https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/13429 Escobar Torres, W. (2008). Factores de producción y comercialización frutícola: cítricos. En G. Gómez Barros, Á. Caicedo Arana, & L. F. Gil Vallejo (Eds.), Tecnología para el cultivo de cítricos en la región Caribe colombiana (pp. 49-60). Corporación Colombiana de Investigación Agropecua-ria (Corpoica) Hall, D. G., Childers, C. C., & Eger, J. E. (1994). Spatial dispersion and sampling of citrus rust mite (Acari: Eriophyidae) on fruit in ‘Hamlin’ and ‘Valencia’ orange groves in Florida. Journal of Economic Entomology, 87(3), 687-698. https://doi.org/10.1093/jee/87.3.687 Hermoso de Mendoza, A., Belliure, B., Carbonell, E. A., & Real, V. (2001). Economic thresholds for Aphis gossypii (Hemiptera: Aphididae) on citrus Clementina. Journal of Economic Entomology, 94(2), 439-444. https://doi.org/10.1603/0022-0493-94.2.439 Hernández, D. R., Mateus, D., & Orduz Rodríguez, J. O. (2014). Características climáticas y balance hídrico de la lima ácida Tahití (Citrus latifolia Tanaka) en cinco localidades productoras de Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 8(2), 217-229. https://doi.org/10.17584/rcch.2014v8i2.3215 Hernández Torres, I., Berlanga Padilla, A., López Arroyo, J. I., Loera Gallardo, J., & Acosta Díaz, E. (2007). Evaluación de hongos entomopatógenos para el control del pulgón café de los cítricos, Toxoptera citricida (Kirkaldy), en México. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru-ral, Pesca y Alimentación; Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecua-rias; Centro de Investigación Regional del Noreste. http://www.inifapcirne.gob.mx/Biblioteca/Publicaciones/6.pdf Kondo, T., González, G., Tauber, C., Guzmán Sarmiento, Y. C., Vinasco Mondragón, A. F., & Forero, D. (2015). A checklist of natural enemies of Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) in the department of Valle del Cauca, Colombia and the world. Insecta Mundi, 457, 1-14. https://www.researchgate.net/publication/287490792_A_checklist_of_natural_enemies_of_Diapho-rina_citri_Kuwayama_Hemiptera_Liviidae_in_the_department_of_Valle_del_Cauca_Co-lombia_and_the_world León, G., & Kondo, T. (2017). Insectos y ácaros de los cítricos: compendio ilustrado de especies da-ñinas y benéficas, con técnicas para el manejo integrado de plagas (2 .a ed.). Corporación Co-lombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica). https://editorial.agrosavia.co/index.php/publicaciones/catalog/download/10/8/97-1?inline=1 López, E., & Arcila, Á. M. (2008). Principales plagas de los cítricos en la región Caribe de Colombia: descripción y manejo. En G. Gómez Barros, Á. Caicedo Arana, & L. F. Gil Vallejo (Eds.), Te c-nología para el cultivo de cítricos en la región Caribe colombiana (pp. 103-115). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica). Martínez, M., Murcia Riaño, N., Ríos Rojas, L., Correa Moreno, D. L., Carabalí Muñoz, A., Kondo, T., Rodríguez Mora, D. M., Jaramillo, A., Mesa, N. C., & Rodríguez, I. (2019). Prácticas de manejo sostenible para el cultivo de cítricos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia). Murcia Riaño, N., Martínez, M. F., Orduz-Rodríguez, J. O., Ríos-Rojas, L., López Galé, Y., Yacomelo Hernández, M. J., Carabalí Muñoz, A., Kondo, T., García Muñoz, M. C., Mesa, N. C., López Gon-zález, J., Pérez Artiles, L., Rodríguez Mora, D. M., Montes Rodríguez, J. M., Betancourt Vásquez, M., Rodríguez Torres, I. V., Barreto Rojas, J. A., Tarazona Velásquez, R., Mateus Cagua, D. M., ... Rodríguez Roa, A. O. (2020). Modelo productivo de lima ácida Tahití (Citrus × latifolia Ta-naka ex Q. Jiménez) para Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia) Orduz-Rodríguez, J. O., Castiblanco, S., Calderón, C. L., & Velásquez, H. (2011). Potencial de rendi-miento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piede-monte llanero de Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 5(2), 171-185. https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/19524 Orduz-Rodríguez, J. O., & Mateus Cagua, D. M. (2012). Generalidades de los cítricos y recomendacio-nes agronómicas para su cultivo en Colombia. En L. F. Garcés Giraldo (Ed.), Cítricos: cultivo, poscosecha e industrialización (pp. 49-88). Corporación Universitaria Lasallista. https://reposi-tory.agrosavia.co/handle/20.500.12324/13022 páez Redondo, A., & Gil Vallejo, L. F. (2008). Manejo integrado de enfermedades de los cítricos. En G. Gómez Barros, Á. Caicedo Arana, & L. F. Gil Vallejo (Eds.), Tecnología para el cultivo de cítricos en la región Caribe colombiana (pp. 129-146). Corporación Colombiana de Investigación Agro-pecuaria (Corpoica) Pérez-Pérez, J. G., Bonet, J., & Quiñones, A. (2020). Nuevos retos para el riego y la fertilización. En J. M. García Álvarez-Coque, & E. Moltó García (Coords.), Una hoja de ruta para la citricultura española (pp. 215-225). Cajamar Caja Rural. https://digital.csic.es/bitstream/10261/233408/5/Libro%20Una%20hoja%20de%20ruta%20para%20la%20citricultura%20espa%C3%B1ola.pd Rojas-Gutiérrez, R. L., Loza-Murguia, M., Vino-Nina, L., & Serrano-Canaviri, T. (2017). Capacidad bio-controladora de Beauveria brongniartii (Sacc.) y Metarhizium anisopliae (Metsch.,) en el con-trol de pulgones Macrosiphum euphorbiae (Hemiptera: Aphididae). Journal of the Selva Andi-na Research Society, 8(1), 48-68. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=361349918004 Varón Devia, E. H., Pérez Artiles, L., Humberto Guarín, J., Rodríguez Polanco, E., Vargas Berdugo, Á. M., Kondo Rodríguez, D. T., Flórez Cárdenas, C. M., Rico Sierra, E. M., & Bermeo Fúquene, P. A. (2020). Métodos de detección de hlb y de monitoreo y control biológico del vector Diaphorina ci-tri en cultivos de cítricos en el Tolima. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia). https://www.agrosavia.co/media/hdvisbg3/ver_documento_ 36478.pdf Vicent, A., Botella-Rocamora, P., López-Quílez, A., De la Roca, E., Bascón, J., & García-Jiménez, J. (2012). Relationships between agronomic factors and epidemics of Phytophthora branch canker of citrus in southwestern Spain. European Journal of Plant Pathology, 133(3), 577-584. https://link.springer.com/article/10.1007/s10658-011-9930-z Agreda, V., Quijandría Salmón, B., & Ruiz, M. E. (1991). Metodología para el análisis económico. As-pectos metodológicos del análisis social en el enfoque de sistemas de producción. Red de Inves-tigación en Sistemas de Producción Animal en Latinoamérica (Rispal). Cimmyt. (1988). La formulación de recomendaciones a partir de datos agronómicos: un manual me-todológico de evaluación económica. https://repository.cimmyt.org/xmlui/bitstream/hand-le/10883/1063/9031.pd Martínez-Reina, A. M., Tordecilla-Zumaqué, L., Grandett-Martínez, L. M., Regino-Hernández, S. M., Luna-Castellanos, L. L., & Pérez-Cantero, S. P. (2021). Analysis of the technical efficiency of yam cultivation (Dioscorea spp.) in the Caribbean Region of Colombia. Revista Colombiana de Cien-cias Hortícolas, 15(2), artículo e1244. https://doi.org/10.17584/rcch.2021v15i2.12445 Martínez-Reina, A. M., Tordecilla-Zumaqué, L., Grandett-Martínez, L. M., Rodríguez-Pinto, M. del V., Cordero-Cordero, C. C., Orozco-Guerrero, A. R., Silva-Acosta, G. E., Romero-Ferrer, J. L., & Co-rrea-Álvarez, E. M. (2019). Análisis económico de la producción de berenjena (Solanum melon-gena L.) en dos zonas productoras del Caribe colombiano: sabanas de Sucre y Valle del Sinú en Córdoba. Ciencia y Agricultura, 16(3), 17-34 . https://doi.org/10.19053/01228420.v16.n3.2019.9514 Quijandría, B., Agreda, V., Escobal, J., & Twanama, W. (1990). Análisis dinámico de equeñas fincas en cuatro regiones del Perú: aspectos metodológicos. Rimisp Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 248 páginas application/pdf application/pdf Cesar C.I Motilonia C.I Tibaitatá C.I Nataima C.I Turipaná Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |