Premio al mejor revisor de Ecosistemas del bienio 2019-2020
Publicar los resultados obtenidos durante los trabajos científicos es una vital parte de la ciencia, ya que permite añadir dichos avances al conocimiento colectivo y de la materia, tanto en su vertiente científica como en la sociedad en general. Dichos resultados se convierten en el punto de partida...
| Autores principales: | , , , , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | article | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
        Asociación Española de Ecología Terrestre
    
      2024
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistaecosistemas.net/index.php/ecosistemas/article/view/2217 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38986  | 
| Sumario: | Publicar los resultados obtenidos durante los trabajos científicos es una vital parte de la ciencia, ya que permite añadir dichos avances al conocimiento colectivo y de la materia, tanto en su vertiente científica como en la sociedad en general. Dichos resultados se convierten en el punto de partida de nuevos estudios, o forman la base sobre la cual se asientan decisiones tomadas en base al mejor conocimiento disponible en el momento. Por ello, son necesarios sistemas que controlen la rigurosidad y calidad de estas publicaciones, una tarea realizada fundamentalmente por los editores y revisores de los manuscritos que son enviados a las revistas y los congresos científicos. | 
|---|