Nucleopoliedrovirus de Spodoptera frugiperda SfNPV003: compatibilidad con agroquímicos y estabilidad en condiciones de almacenamiento
Con un aislamiento colombiano del nucleopoliedrovirus de Spodptera frugiperda SfNPV003 se desarrolló una formulación en polvo mediante un proceso de microencapsulación con un polímero del ácido metacrílico, el cual aumentó la fotoestabilidad del virus. Con el fin de generar las recomendaciones...
| Autores principales: | Santos, Adriana Marcela, Uribe, Liz Alejandra, Ruiz, Jenny Carolina, Tabima, Lizeth, Gómez, Juliana Andrea, Villamizar, Laura Fernanda | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
    
      2024 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38862 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Spodoptera frugiperda Nucleopolyhedrovirus SfNPV003: Compatibility with agrochemicals and storage stability        
                  
 por: Santos, Adriana Marcela, et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Efecto de la temperatura y de dos procesos de secado sobre la actividad insecticida de un nucleopoliedrovirus de spodoptera frugiperda        
                  
 por: Camacho, J.E, et al.
 Publicado: (2025)
- 
                
        
          Management of Neohydatothrips signifer Priesner (Thysanoptera: Thripidae) in yellow passion fruit (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) at the Huila region (Colombia)        
                  
 por: Monje A., Buenaventura, et al.
 Publicado: (2019)
- 
                
        
          Comparación de la eficacia y la productividad de tres granulovirus nativos sobre larvas de Tecia solanivora (Povolny) (Lepidoptera: Gelechiidae)        
                  
 por: Gómez, Juliana, et al.
 Publicado: (2021)
- 
                
        
          Bioplaguicida Erytec®: alternativa biológica para el control del gusano cachón Erinnyis ello  en  los  cultivos  de  caucho  y  yuca        
                  
 por: Gómez Valderrama, Juliana Andrea, et al.
 Publicado: (2023)