Linkeando: boletín del extensionista agropecuario

Hace más de 10 años, específicamente el 12 de abril de 2012, Agrosavia y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural iniciaron la gestión de la red de extensionistas de Colombia, a la cual denominaron Linkata (Link: enlace y ata: asistentes técnicos agropecuarios). En ese entonces, esta acc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: Boletín divulgativo
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38663
id RepoAGROSAVIA38663
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA386632024-02-23T21:44:07Z Linkeando: boletín del extensionista agropecuario Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Extensión - C20 Extensión agrícola Innovación Desarrollo de capacidad Tecnología digital Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37836 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4b2d7f85 Hace más de 10 años, específicamente el 12 de abril de 2012, Agrosavia y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural iniciaron la gestión de la red de extensionistas de Colombia, a la cual denominaron Linkata (Link: enlace y ata: asistentes técnicos agropecuarios). En ese entonces, esta acción estratégica estaba enmarcada en la Ley 607 de 2000 que regía la Asistencia Técnica Directa Rural en el país. Desde los primeros años de gestión de la red, Agrosavia ha trabajado por vincular de diferentes maneras a los prestadores del servicio de asistencia técnica y extensión a través de eventos, ferias, congresos, redes sociales y demás, buscando al mismo tiempo entender cuáles son sus necesidades de información y capacitación más urgentes. En ese sentido, durante una década se han desarrollado más de 200 actividades presenciales y virtuales con la participación de más de 30.000 asistentes. Dichos eventos han abordado temáticas relacionadas con política pública, producción de semillas de calidad, modelos de producción sostenible, oferta tecnológica de Agrosavia y de otras instituciones, manejo agronómico y animal, plagas y enfermedades, entre otras. 2023-11-29T12:50:33Z 2023-11-29T12:50:33Z 2023-11 2023 Boletín divulgativo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38663 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Boletín del extensionista agropecuario - Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Colombia) El Tiempo. (2022). Extensión Agropecuaria Digital una oportunidad para el desarrollo del campo. https:// www.eltiempo.com/contenido-comercial/extension-agropecuaria-digital-una-oportunidad-para-el-desarrollo- del-campo-729340 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria [agrosavia], Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [Colciencias], & Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural [madr]. (2016). pectia: Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del sector Agropecuario colombiano (2017-2027). http://hdl.handle. net/20.500.12324/12759 Ley 1876 de 2017. “Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones”. Congreso de la República. Diario oficial N.° 50461. https://www.mineducacion.gov.co/portal/ normativa/Leyes/381683:Ley-1876-de-diciembre- 29-de-2017 Rheingold, H. (1996). La comunidad virtual: una sociedad sin fronteras. Gedisa. Wasserman, S., & Faust, K. (2013). Análisis de redes sociales. Métodos y aplicaciones. Centro de Investigaciones sociológicas. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 16 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) Linkeando Fasc. 6 (Nov. 2023)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Extensión - C20
Extensión agrícola
Innovación
Desarrollo de capacidad
Tecnología digital
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37836
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4b2d7f85
spellingShingle Extensión - C20
Extensión agrícola
Innovación
Desarrollo de capacidad
Tecnología digital
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37836
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4b2d7f85
Linkeando: boletín del extensionista agropecuario
description Hace más de 10 años, específicamente el 12 de abril de 2012, Agrosavia y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural iniciaron la gestión de la red de extensionistas de Colombia, a la cual denominaron Linkata (Link: enlace y ata: asistentes técnicos agropecuarios). En ese entonces, esta acción estratégica estaba enmarcada en la Ley 607 de 2000 que regía la Asistencia Técnica Directa Rural en el país. Desde los primeros años de gestión de la red, Agrosavia ha trabajado por vincular de diferentes maneras a los prestadores del servicio de asistencia técnica y extensión a través de eventos, ferias, congresos, redes sociales y demás, buscando al mismo tiempo entender cuáles son sus necesidades de información y capacitación más urgentes. En ese sentido, durante una década se han desarrollado más de 200 actividades presenciales y virtuales con la participación de más de 30.000 asistentes. Dichos eventos han abordado temáticas relacionadas con política pública, producción de semillas de calidad, modelos de producción sostenible, oferta tecnológica de Agrosavia y de otras instituciones, manejo agronómico y animal, plagas y enfermedades, entre otras.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Boletín divulgativo
title Linkeando: boletín del extensionista agropecuario
title_short Linkeando: boletín del extensionista agropecuario
title_full Linkeando: boletín del extensionista agropecuario
title_fullStr Linkeando: boletín del extensionista agropecuario
title_full_unstemmed Linkeando: boletín del extensionista agropecuario
title_sort linkeando: boletín del extensionista agropecuario
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/38663
_version_ 1808105250177941504