Escuelas de campo con pequeños Productores de papa en Nariño
Para el cumplimiento del objetivo del convenio de transferencia de tecnología FEDEPAPA, emplea la metodología de Escuelas de Campo (ECA) donde los encuentros de aprendizaje e intercambio de conocimientos se basan en las necesidades o problemáticas que nacen de los productores, cabe resaltar qu...
Autor principal: | Ortiz B., Mauricio |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37779 |
Ejemplares similares
-
Impacto de las Marcas Colectivas en los productores de quesos artesanales mexicanos
por: Agudelo López, Mónica Andrea, et al.
Publicado: (2022) -
Producción de semilla de arroz regional en manos de pequeños productores: experiencias y lecciones aprendidas con la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de la vereda Lana (Asoprolana), del municipio de Majagual (Sucre)
por: Pérez Cantero, Shirley Patricia, et al.
Publicado: (2021) -
Ley 2046 de 2020: por la cual se establecen mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos
Publicado: (2021) -
Guía de registro para costos de producción de pequeños y medianos agricultores de cultivos transitorios en el piedemonte llanero
por: Molina Romero, Adriana María, et al.
Publicado: (2021) -
Caracterización del sistema productivo de papa en el departamento de Nariño 2015-2020: conocimiento para la toma de decisiones
Publicado: (2021)