La laminitis bovina y su relación con la nutrición

Los problemas pedales ocurren con frecuencia en las explotaciones bovinas, principalmente lecherías especializadas, incluyendo las del país y más específicamente del departamento de Antioquia. Dentro de ,estas patologías Ia de mayor presentación es la laminltis o lnfosura en todas sus fas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tamayo Patiño, Carlos
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Colanta 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37535
id RepoAGROSAVIA37535
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA375352023-02-23T21:09:29Z La laminitis bovina y su relación con la nutrición Tamayo Patiño, Carlos Enfermedades de los animales - L73 Ganado bovino Enfermedades de los cascos Infosura Alimentación del ganado Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11591 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12063 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_03db719d Los problemas pedales ocurren con frecuencia en las explotaciones bovinas, principalmente lecherías especializadas, incluyendo las del país y más específicamente del departamento de Antioquia. Dentro de ,estas patologías Ia de mayor presentación es la laminltis o lnfosura en todas sus fases: sobreaguda. aguda, subclínica y crónica; igualmente, esta afección de la pezuña es un factor de riesgo para la presentación de otras entidades de la uña bovina como las de origen infeccioso o por dermatitis sépticas. 2022-11-01T21:08:48Z 2022-11-01T21:08:48Z 2005-07 2005 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 0123-2096 http://hdl.handle.net/20.500.12324/37535 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Despertar Lechero 24 32 42 CHURCH, D.C. The Ruminant Animal: Digestive Phisiology and Nutrition. Englewood cliffs: Prentice Hall. 1988. 564p. FAJARDO, R.C. et al. Estudio de un brote de pododermatitis infecciosa severa bovina. En: T écnica Pecuaria en México, No. 25 (1987). p. 99-102. GRENOUGH, P.R. Controling lameness in dairy cows. En: Phillips, C.J.C. Progress in dairy science. Wallingford: CAB Internacional, 1996. p. 191-210. GUNTHER, M.Enfermedades de las pezuñas. Zaragoza: Acribia, 1978. 174p. INF OSURA Y GESTACIÓN en la vaca. En: Producción Animal. Vol.30 (1989); p. 2-5 KERTINGK, W. , THOMPSON, R. and Wass, W.M. Disease of the ruminant forestomach. En: Howard, H. Curren! veterinary therapy 3: Food animal practica. Philadelphia: Saunders, 1993. p. 714-717 www.nutrihelpanimal.com.arg/B0VINOS_LECHE/Tex_publ8.htm Consulta junio de 2004. MICHELLE M., Henry and James N. Moore. Equine endotoxemia. En: Smith, B. Large animal Interna! medicine. St Louis: Mosby, 1990. p. 668-674. NAGARJA, T.G. Lever Abscesses in FeeQJot �����ttle. Part l. Causes, Pathogenesis, Pathology and Diagnosis. En: The compendium of continuing education for the Practice Veterínarian. Vol. 18, No. 9 {1996); p. 230-256. NOCEK, James E. Bovine Acidosis: ·1mplications on Laminitis. En: J. D. S. Vol. 80, No 5, (1997): p. 1005-1028. REBHUM, William c. Diseases of dairy Cattle. B altimore: Williams and Wilkins, 1995. 530 p. ROBINSON, Wayne F., Huxtble, R.R. Principios de clinopatologia Médico Veterinaria. Zaragoza: Acribia, 1993. 472 p. SEREN, E. Enfermedades de los estómagos de los bóvidos. Tomo 11. Patología y tratamiento. Zaragoza: Acribia, 1975. 473p. TAMAYO, Carlos H. Consideraciones sobre el papel del rumen en las enfermedades de la producción. En: Despertar Lechero. No 23 (2005); p. 19-33. TIZARD, l. Inmunología Veterinaria. México: lnteramericana, 1987. 414p. WEAVER, AD. Aseptic laminitis of cattle. En: Howard H. Curren! Veterinary therapy 3: Food animal practice. Philadelphia: Saunders, 1993. p. 867-868 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Colanta Medellín (Colombia) Despertar Lechero; Núm. 24. (2005): Revista Despertar Lechero (Julio);p.32-42.
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Enfermedades de los cascos
Infosura
Alimentación del ganado
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11591
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12063
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_03db719d
spellingShingle Enfermedades de los animales - L73
Ganado bovino
Enfermedades de los cascos
Infosura
Alimentación del ganado
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11591
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12063
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_03db719d
Tamayo Patiño, Carlos
La laminitis bovina y su relación con la nutrición
description Los problemas pedales ocurren con frecuencia en las explotaciones bovinas, principalmente lecherías especializadas, incluyendo las del país y más específicamente del departamento de Antioquia. Dentro de ,estas patologías Ia de mayor presentación es la laminltis o lnfosura en todas sus fases: sobreaguda. aguda, subclínica y crónica; igualmente, esta afección de la pezuña es un factor de riesgo para la presentación de otras entidades de la uña bovina como las de origen infeccioso o por dermatitis sépticas.
format article
author Tamayo Patiño, Carlos
author_facet Tamayo Patiño, Carlos
author_sort Tamayo Patiño, Carlos
title La laminitis bovina y su relación con la nutrición
title_short La laminitis bovina y su relación con la nutrición
title_full La laminitis bovina y su relación con la nutrición
title_fullStr La laminitis bovina y su relación con la nutrición
title_full_unstemmed La laminitis bovina y su relación con la nutrición
title_sort la laminitis bovina y su relación con la nutrición
publisher Colanta
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/37535
work_keys_str_mv AT tamayopatinocarlos lalaminitisbovinaysurelacionconlanutricion
_version_ 1808107131798290432