Lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales
De acuerdo con la teoría evolucionista, las poblaciones con baja variabilidad genética tienen menor potencial adaptativo (por tanto, menor capacidad de acoplarse a los cambios ambientales) que las poblaciones con elevados niveles de variabilidad genética. En consecuencia, preservar la diversidad gen...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36997 |
id |
RepoAGROSAVIA36997 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA369972023-02-23T20:27:36Z Lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales Telo da Gama, Luis Lucero Casanova, Carlos Edmundo Genética y mejoramiento animal - L10 Genética animal Marcadores genéticos Variación genética Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49986 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24030 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15975 De acuerdo con la teoría evolucionista, las poblaciones con baja variabilidad genética tienen menor potencial adaptativo (por tanto, menor capacidad de acoplarse a los cambios ambientales) que las poblaciones con elevados niveles de variabilidad genética. En consecuencia, preservar la diversidad genética es esencial para asegurar la supervivencia de las poblaciones a largo plazo, y eso implica conservar las distintas poblaciones y preservar la diversidad genética intrarracial a lo largo de las generaciones. Así, la diversidad genética de una población es importante como factor de adaptación a las fluctuaciones a corto plazo y a las alteraciones ambientales a largo plazo. Cuando se considera la posible pérdida de diversidad genética de una población, el riesgo de extinción es normalmente el criterio más obvio, por lo que la conservación de varias poblaciones distintas es esencial para maximizar el potencial evolutivo de una especie y minimizar el riesgo de extinción a largo plazo. Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2022-01-13T19:56:27Z 2022-01-13T19:56:27Z 2021-12-30 2021 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/36997 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 51 86 Ginja, C., Gama, L. T., Cortés, O., Martín Burriel, I., Vega-Pla, J. L., Penedo, C., Sponenberg, P., Cañón, J. Sanz, A. Alves do Egito, A., Álvarez, L. A., Giovambattista, G., Agha, S., Rogberg-Muñoz, A. Cassiano Lara, M. A. C. Consortium, B., Delgado, J. V., & Martínez, A. (2019). The genetic ancestry of American Creole cattle inferred from uniparental and autosomal genetic markers. Scientific Reports, 9(1), 11486. Lenstra, J. A., Groeneveld, L. F., Eding, H., Kantanen, J., Williams, J. L., Taberlet, P., Nicolazzi, E. L., Sölkner, J., Simianer, H., Ciani, E., García, J. F., Bruford, M. W., Ajmone-Marsan, P., & Weigend, S. (2012). Molecular tools and analytical approaches for the characterization of farm animal genetic diversity. Animal Genetics, 43(5), 483-502. Nei, M. (1972). Genetic distance between populations. The American Naturalist, 106(949), 283-229. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao). (2011). Molecular genetic characterization of animal genetic resources. Pritchard, J. K., Stephens, M., & Falush, D. (2003). Inference of population structure using multilocus genotype data. Genetics, 164(4), 1567-1587. 36975 ; Recursos zoogenéticos: Conservación, caracterización y gestión de su biodiversidad Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Genética y mejoramiento animal - L10 Genética animal Marcadores genéticos Variación genética Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49986 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24030 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15975 |
spellingShingle |
Genética y mejoramiento animal - L10 Genética animal Marcadores genéticos Variación genética Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49986 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24030 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15975 Telo da Gama, Luis Lucero Casanova, Carlos Edmundo Lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales |
description |
De acuerdo con la teoría evolucionista, las poblaciones con baja variabilidad genética tienen menor potencial adaptativo (por tanto, menor capacidad de acoplarse a los cambios ambientales) que las poblaciones con elevados niveles de variabilidad genética. En consecuencia, preservar la diversidad genética es esencial para asegurar la supervivencia de las poblaciones a largo plazo, y eso implica conservar las distintas poblaciones y preservar la diversidad genética intrarracial a lo largo de las generaciones. Así, la diversidad genética de una población es importante como factor de adaptación a las fluctuaciones a corto plazo y a las alteraciones ambientales a largo plazo.
Cuando se considera la posible pérdida de diversidad genética de una población, el riesgo de extinción es normalmente el criterio más obvio, por lo que la conservación de varias poblaciones distintas es esencial para maximizar el potencial evolutivo de una especie y minimizar el riesgo de extinción a largo plazo. |
format |
book part |
author |
Telo da Gama, Luis Lucero Casanova, Carlos Edmundo |
author_facet |
Telo da Gama, Luis Lucero Casanova, Carlos Edmundo |
author_sort |
Telo da Gama, Luis |
title |
Lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales |
title_short |
Lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales |
title_full |
Lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales |
title_fullStr |
Lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales |
title_full_unstemmed |
Lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales |
title_sort |
lineamientos para la caracterización de la diversidad de los recursos genéticos animales |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36997 |
work_keys_str_mv |
AT telodagamaluis lineamientosparalacaracterizaciondeladiversidaddelosrecursosgeneticosanimales AT lucerocasanovacarlosedmundo lineamientosparalacaracterizaciondeladiversidaddelosrecursosgeneticosanimales |
_version_ |
1808105549752958976 |