Plantas arvenses
El control de arvenses es una de las prácticas más costosas (representa entre el 20 % y el 30 % de los costos en mano de obra) y delicadas dentro del manejo sanitario en los cultivos. Sin embargo, a pesar de su gran importancia, son pocos los estudios que existen sobre su manejo y las pérdidas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36878 |
id |
RepoAGROSAVIA36878 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA368782023-08-25T15:40:10Z Plantas arvenses Córdoba Gaona, Óscar de Jesús Cultivo - F01 Aguacate Plantas útiles Malezas Escarda Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_995ecefb http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8347 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 El control de arvenses es una de las prácticas más costosas (representa entre el 20 % y el 30 % de los costos en mano de obra) y delicadas dentro del manejo sanitario en los cultivos. Sin embargo, a pesar de su gran importancia, son pocos los estudios que existen sobre su manejo y las pérdidas que causan en el rendimiento final del cultivo de aguacate. Las plantas arvenses —comúnmente conocidas como malezas, malas hierbas, hierbas invasoras, yuyos, entre otros— se definen como plantas no deseadas que, por sus características de adaptación, agresividad, eficiencia reproductiva y supervivencia, invaden y compiten con el cultivo de aguacate por agua, luz, espacio y nutrientes. Además de la competencia por recursos, las plantas arvenses se convierten en hospederas de insectos, plagas, hongos y nematodos, todo lo cual redunda en pérdidas económicas ocasionadas por la reducción de los rendimientos y de la calidad de la cosecha. Aguacate-Persea americana 2021-10-08T15:53:55Z 2021-10-08T15:53:55Z 2020-12-15 2020 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/36878 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 469 485 36505 ; Actualización tecnológica y buenas prácticas agrícolas (bpa) en el cultivo de aguacate Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I La Selva Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Aguacate Plantas útiles Malezas Escarda Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_995ecefb http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8347 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Aguacate Plantas útiles Malezas Escarda Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_995ecefb http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8347 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8345 Córdoba Gaona, Óscar de Jesús Plantas arvenses |
description |
El control de arvenses es una de las prácticas más
costosas (representa entre el 20 % y el 30 % de los
costos en mano de obra) y delicadas dentro del
manejo sanitario en los cultivos. Sin embargo, a
pesar de su gran importancia, son pocos los estudios
que existen sobre su manejo y las pérdidas que causan
en el rendimiento final del cultivo de aguacate.
Las plantas arvenses —comúnmente conocidas
como malezas, malas hierbas, hierbas invasoras, yuyos,
entre otros— se definen como plantas no deseadas
que, por sus características de adaptación, agresividad,
eficiencia reproductiva y supervivencia, invaden y
compiten con el cultivo de aguacate por agua, luz,
espacio y nutrientes. Además de la competencia
por recursos, las plantas arvenses se convierten en
hospederas de insectos, plagas, hongos y nematodos,
todo lo cual redunda en pérdidas económicas ocasionadas por la reducción de los rendimientos y de
la calidad de la cosecha. |
format |
book part |
author |
Córdoba Gaona, Óscar de Jesús |
author_facet |
Córdoba Gaona, Óscar de Jesús |
author_sort |
Córdoba Gaona, Óscar de Jesús |
title |
Plantas arvenses |
title_short |
Plantas arvenses |
title_full |
Plantas arvenses |
title_fullStr |
Plantas arvenses |
title_full_unstemmed |
Plantas arvenses |
title_sort |
plantas arvenses |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/36878 |
work_keys_str_mv |
AT cordobagaonaoscardejesus plantasarvenses |
_version_ |
1808105579002986496 |