Documento Conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas

A principios de enero de 2020 se identificó un nuevo coronavirus en Wuhan (China), que es el causante de la enfermedad COVID-19. La propagación del COVID-19 a nivel mundial implicó la declaratoria de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020 y desencadenó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia)
Formato: Norma
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento Nacional de Planeación - DNP 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/36738
id RepoAGROSAVIA36738
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA367382023-08-02T14:14:18Z Documento Conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia) Ministerio de Salud y Protección Social, Bogotá (Colombia) Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Bogotá (Colombia) Documentación e información - C30 Salud pública Gestión COVID-19 Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6349 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16086 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4ad07701 A principios de enero de 2020 se identificó un nuevo coronavirus en Wuhan (China), que es el causante de la enfermedad COVID-19. La propagación del COVID-19 a nivel mundial implicó la declaratoria de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020 y desencadenó una de las peores crisis económicas del último siglo. Este documento reseña la respuesta inicial del gobierno de Colombia en este contexto internacional y plantea las acciones de seguimiento que contribuirán a consolidar la ruta para la reactivación y recuperación de la economía. La primera respuesta del Gobierno colombiano consistió en estructurar y ejecutar un conjunto de medidas que incluyen compra de tecnología de punta para pruebas de laboratorio, restricciones y controles migratorios y fronterizos, prohibición de eventos masivos, aislamiento para disminuir la propagación del virus y medidas para preparar el sistema de salud para la atención oportuna de los casos que requieren cuidados hospitalarios, entre otros. Asimismo, Colombia entró en una primera etapa de aislamiento preventivo obligatorio el 25 de marzo de 2020, buscando aplazar el pico de la curva de contagio, para poder potenciar la capacidad del sistema de salud. El documento presenta las medidas iniciales que ha implementado el Gobierno nacional, con corte a 30 de junio de 2020, de manera coordinada con las administraciones locales, orientadas a: (i) reducir el impacto del COVID-19 sobre la salud de la población, (ii) proteger el ingreso y bienestar de los hogares y (iii)proteger al aparato productivo de los efectos de la pandemia; y, (iv) apoyar las finanzas públicas.Este documento no solo busca hacer seguimiento de las acciones emprendidas, sino también informar el proceso de consolidación de políticas, incluidas las políticas CONPES, en el Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de definir el punto de partida para una futura reactivación sostenible, la cual será objeto de un segundo documento CONPES. 2021-08-19T16:38:15Z 2021-08-19T16:38:15Z 2020-08-05 2020 Norma info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/redcol/resource_type/RNL http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/36738 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 163 páginas application/pdf application/pdf Colombia Departamento Nacional de Planeación - DNP Bogotá, (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Documentación e información - C30
Salud pública
Gestión
COVID-19
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6349
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16086
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4ad07701
spellingShingle Documentación e información - C30
Salud pública
Gestión
COVID-19
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6349
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16086
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4ad07701
Documento Conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas
description A principios de enero de 2020 se identificó un nuevo coronavirus en Wuhan (China), que es el causante de la enfermedad COVID-19. La propagación del COVID-19 a nivel mundial implicó la declaratoria de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 11 de marzo de 2020 y desencadenó una de las peores crisis económicas del último siglo. Este documento reseña la respuesta inicial del gobierno de Colombia en este contexto internacional y plantea las acciones de seguimiento que contribuirán a consolidar la ruta para la reactivación y recuperación de la economía. La primera respuesta del Gobierno colombiano consistió en estructurar y ejecutar un conjunto de medidas que incluyen compra de tecnología de punta para pruebas de laboratorio, restricciones y controles migratorios y fronterizos, prohibición de eventos masivos, aislamiento para disminuir la propagación del virus y medidas para preparar el sistema de salud para la atención oportuna de los casos que requieren cuidados hospitalarios, entre otros. Asimismo, Colombia entró en una primera etapa de aislamiento preventivo obligatorio el 25 de marzo de 2020, buscando aplazar el pico de la curva de contagio, para poder potenciar la capacidad del sistema de salud. El documento presenta las medidas iniciales que ha implementado el Gobierno nacional, con corte a 30 de junio de 2020, de manera coordinada con las administraciones locales, orientadas a: (i) reducir el impacto del COVID-19 sobre la salud de la población, (ii) proteger el ingreso y bienestar de los hogares y (iii)proteger al aparato productivo de los efectos de la pandemia; y, (iv) apoyar las finanzas públicas.Este documento no solo busca hacer seguimiento de las acciones emprendidas, sino también informar el proceso de consolidación de políticas, incluidas las políticas CONPES, en el Plan Nacional de Desarrollo, con el fin de definir el punto de partida para una futura reactivación sostenible, la cual será objeto de un segundo documento CONPES.
author2 Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia)
author_facet Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia)
format Norma
title Documento Conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas
title_short Documento Conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas
title_full Documento Conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas
title_fullStr Documento Conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas
title_full_unstemmed Documento Conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas
title_sort documento conpes 3999: estrategia de respuesta inicial ante los efectos de la pandemia del covid-19 sobre la salud pública, los hogares, el aparato productivo y las finanzas públicas
publisher Departamento Nacional de Planeación - DNP
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/36738
_version_ 1808106819487268864