Documento Conpes 4011: política nacional de emprendimiento

Existen condiciones limitadas y barreras en el ecosistema emprendedor de Colombia que limitan la creación, sostenibilidad y crecimiento de emprendimientos generadores de ingresos y riqueza, que logren materializar aumentos en la productividad. Las causas de esta problemática comprenden las insuficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia)
Formato: Norma
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento Nacional de Planeación - DNP 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/36737
id RepoAGROSAVIA36737
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA367372023-08-02T14:12:35Z Documento Conpes 4011: política nacional de emprendimiento Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Ministerio de Comercio, Industria y Turismon, Bogotá (Colombia) Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Bogotá (Colombia) Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Bogotá (Colombia) Departamento Administrativo de la Prosperidad Social, Bogotá (Colombia) Servicio Nacional de Aprendizaje, Bogotá (Colombia) iNNpulsa Colombia S.A, Bogotá (Colombia) Documentación e información - C30 Generación de ingresos Productividad Innovación Capital Fondos de inversión Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000080 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6210 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1271 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0d7ef890 Existen condiciones limitadas y barreras en el ecosistema emprendedor de Colombia que limitan la creación, sostenibilidad y crecimiento de emprendimientos generadores de ingresos y riqueza, que logren materializar aumentos en la productividad. Las causas de esta problemática comprenden las insuficientes habilidades y competencias para el emprendimiento; el incipiente desarrollo de mecanismos de financiamiento y dificultades de acceso a activos productivos; las insuficientes redes y baja comercialización e internacionalización; el limitado desarrollo tecnológico y poca innovación; y la debilidad institucional en el apoyo al ecosistema emprendedor. Para solucionar estas problemáticas, el presente documento CONPES formula la Política Nacional de Emprendimiento que tiene como objetivo generar condiciones habilitantes en el ecosistema emprendedor para la creación, sostenibilidad y crecimiento de emprendimientos que contribuyan a la generación de ingresos, riqueza y aumentos en la productividad e internacionalización empresarial. Esta política va dirigida a todos los emprendimientos y busca conectar la política social para la generación de ingresos con la política de desarrollo empresarial para la generación de riqueza, apuntando comprehensivamente a la reactivación del ciclo virtuoso del crecimiento y al aumento en la productividad. La política propone cinco objetivos específicos. Primero, fortalecer el desarrollo de habilidades y fomentar una cultura emprendedora. Segundo, mejorar el acceso y la sofisticación de mecanismos de financiamiento. Tercero, fortalecer las redes y las estrategias de comercialización. Cuarto, facilitar el desarrollo tecnológico y la innovación en los emprendimientos y, finalmente, fortalecer la arquitectura institucional para lograr una oferta pública articulada, eficiente, oportuna y basada en evidencia, que brinde condiciones habilitantes al ecosistema emprendedor. La política se ejecutará en un horizonte de 5 años, desde 2021 hasta 2025 y tiene un costo indicativo total de 212.961 millones de pesos. Su implementación requiere la participación de diferentes entidades como el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Departamento para la Prosperidad Social, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional y el Departamento Nacional de Planeación, entre otras. 2021-08-19T15:40:46Z 2021-08-19T15:40:46Z 2020-11-30 2020 Norma info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/redcol/resource_type/RNL http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/36737 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 94 páginas application/pdf application/pdf Colombia Departamento Nacional de Planeación - DNP Bogotá, (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Documentación e información - C30
Generación de ingresos
Productividad
Innovación
Capital
Fondos de inversión
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000080
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6210
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1271
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0d7ef890
spellingShingle Documentación e información - C30
Generación de ingresos
Productividad
Innovación
Capital
Fondos de inversión
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9000080
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6210
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1271
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_0d7ef890
Documento Conpes 4011: política nacional de emprendimiento
description Existen condiciones limitadas y barreras en el ecosistema emprendedor de Colombia que limitan la creación, sostenibilidad y crecimiento de emprendimientos generadores de ingresos y riqueza, que logren materializar aumentos en la productividad. Las causas de esta problemática comprenden las insuficientes habilidades y competencias para el emprendimiento; el incipiente desarrollo de mecanismos de financiamiento y dificultades de acceso a activos productivos; las insuficientes redes y baja comercialización e internacionalización; el limitado desarrollo tecnológico y poca innovación; y la debilidad institucional en el apoyo al ecosistema emprendedor. Para solucionar estas problemáticas, el presente documento CONPES formula la Política Nacional de Emprendimiento que tiene como objetivo generar condiciones habilitantes en el ecosistema emprendedor para la creación, sostenibilidad y crecimiento de emprendimientos que contribuyan a la generación de ingresos, riqueza y aumentos en la productividad e internacionalización empresarial. Esta política va dirigida a todos los emprendimientos y busca conectar la política social para la generación de ingresos con la política de desarrollo empresarial para la generación de riqueza, apuntando comprehensivamente a la reactivación del ciclo virtuoso del crecimiento y al aumento en la productividad. La política propone cinco objetivos específicos. Primero, fortalecer el desarrollo de habilidades y fomentar una cultura emprendedora. Segundo, mejorar el acceso y la sofisticación de mecanismos de financiamiento. Tercero, fortalecer las redes y las estrategias de comercialización. Cuarto, facilitar el desarrollo tecnológico y la innovación en los emprendimientos y, finalmente, fortalecer la arquitectura institucional para lograr una oferta pública articulada, eficiente, oportuna y basada en evidencia, que brinde condiciones habilitantes al ecosistema emprendedor. La política se ejecutará en un horizonte de 5 años, desde 2021 hasta 2025 y tiene un costo indicativo total de 212.961 millones de pesos. Su implementación requiere la participación de diferentes entidades como el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Departamento para la Prosperidad Social, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio del Trabajo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional y el Departamento Nacional de Planeación, entre otras.
author2 Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia)
author_facet Departamento Nacional de Planeación, Bogotá (Colombia)
format Norma
title Documento Conpes 4011: política nacional de emprendimiento
title_short Documento Conpes 4011: política nacional de emprendimiento
title_full Documento Conpes 4011: política nacional de emprendimiento
title_fullStr Documento Conpes 4011: política nacional de emprendimiento
title_full_unstemmed Documento Conpes 4011: política nacional de emprendimiento
title_sort documento conpes 4011: política nacional de emprendimiento
publisher Departamento Nacional de Planeación - DNP
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/36737
_version_ 1808105578845700096