Sostenibilidad ambiental de la producción de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en los valles interandinos del Perú
En los últimos diez años, la producción de quinua en el Perú se ha intensificado, pasando de las prácticas tradicionales a sistemas de producción tecnificada en función de la demanda del mercado, lo que ha ocasionado cambios en términos económicos, sociales y, principalmente, ambientales. El objetiv...
Autores principales: | Pinedo Taco, Rember Emilio, Gómez Pando, Luz Rayda, Julca Otidiano, Alberto Marcial |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español Inglés |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/36410 https://doi.org/10.21930/rcta.vol21_num3_art:1309 |
Ejemplares similares
-
Análisis de la agroindustrialización de la quinua (Chenopodium quínoa) en Colombia
por: Arango Jaramillo, Juán Felipe, et al.
Publicado: (2018) -
Epocas de siembra y deshierbo para el cultivo de la quinua [Chenopodium quinoa] en condiciones del Altiplano de Puno, Perú.
por: Calderón Pérez, Guido, et al.
Publicado: (2023) -
Fertilidad de los suelos de Santander.
por: Quintero Durán, R.
Publicado: (1973) -
Generalidades sobre la fertilidad de los suelos del Valle del Cauca y cálculo de las necesidades mínimas de fertilizantes.
Publicado: (2018) -
Fertilización del cultivo de quinua [Chenopodium quinoa] en condiciones del Altiplano de Puno, Perú [fertilizantes NPK]
por: Barboza B, Jesús, et al.
Publicado: (2023)