Aceites esenciales de orégano como reguladores de la microbiota del tracto gastrointestinal de pollos de engorde

Los antibióticos son comúnmente usados como aditivos alimenticios por la industria avícola en la medida que estimulan y promocionan el crecimiento de las aves. Recientemente, Jones (2003), estima que un total de 32 compuestos antimicrobianos son aprobados en los Estados Unidos para el uso en pollos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Betancourt, Liliana, Phandanouvong, Vienvilay, Patiño, Rocio, Hume, Michael, Rodríguez, Fernando, Mayorga, Olga, Ariza, Claudia, Afanador, Germán
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/35731
Descripción
Sumario:Los antibióticos son comúnmente usados como aditivos alimenticios por la industria avícola en la medida que estimulan y promocionan el crecimiento de las aves. Recientemente, Jones (2003), estima que un total de 32 compuestos antimicrobianos son aprobados en los Estados Unidos para el uso en pollos de engorde, sin una prescripción veterinaria. Doce de estos antibióticos como: bacitracina, clortetraciclina, eritromicina, lincomicina, novobiocina, oxitetraciclina y penicilina son usados con estos propósitos y con resultados significativos en términos del incremento en la ganancia de peso corporal, la mejora de la conversión alimenticia y un incremento en la supervivencia como resultado de disminuir las cargas microbianas a nivel intestinal. Sin embargo, el incremento en la presión social con respecto al uso de antibióticos debido a los negativos efectos sobre la salud humana en materia de resistencia ha hecho que se diseñen y desarrollan diferentes tipos de alternativas para reducir su uso como promotor de crecimiento. Entre estas alternativas, los aditivos funcionales especialmente los aceites esenciales de orégano (AEO) juegan un papel fundamental.