Acciones para el mejoramiento genético de la raza bovina criolla Sanmartinero
A través de las propuestas del plan de fomento, muchos ganaderos han reconocido las bondades y los atributos de las razas bovinas criollas para la producción de carne y leche en el país. Una de estas razas es el Sanmartinero (sm), la cual se destaca por su fertilidad y adaptación a las condiciones...
| Autores principales: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | book | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
    
      2019 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/35563 https://doi.org/10.21930/agrosavia.folded86 | 
| Sumario: | A través de las propuestas del plan de fomento, muchos ganaderos han reconocido las bondades y los atributos de las
razas bovinas criollas para la producción de carne y leche en el país. Una de estas razas es el Sanmartinero (sm), la cual se
destaca por su fertilidad y adaptación a las condiciones del piedemonte y altillanura orinoquense. Dichos atributos han
servido de pauta en los procesos de monitoreo de parámetros reproductivos y adaptativos en los cuales se enfocan las    estrategias para el mejoramiento genético de la raza sm. En la actualidad, productores del piedemonte y la altillanura y el núcleo de mejoramiento genético en el Centro de Investigación Carimagua conforman una red para uso y monitoreo de la raza, dando lugar a la consolidación de acciones como el desarrollo de la cuarta edición de las pruebas de desempeño en pastoreo de toretes Sanmartinero en el Centro de Investigación La Libertad. | 
|---|