Influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Van Dyke
El mango es una de las frutas más populares en el mundo, debido a su exquisito sabor, agradable aroma y atractivo color. Además, se le atribuyen propiedades que mejoran las deficiencias cardiovasculares. En Colombia el área cultivada en mango es de cerca de 10.000 Ha., siendo los departamentos más p...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | paper |
Published: |
UNAL
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/34949 |
id |
RepoAGROSAVIA34949 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA349492022-12-15T13:47:48Z Influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Van Dyke Arjona D., Harvey Galvis V., Jesús Antonio Mango Almacenamiento Mangifera indica Preservación Punto de congelación Frutales El mango es una de las frutas más populares en el mundo, debido a su exquisito sabor, agradable aroma y atractivo color. Además, se le atribuyen propiedades que mejoran las deficiencias cardiovasculares. En Colombia el área cultivada en mango es de cerca de 10.000 Ha., siendo los departamentos más productores: Magdalena y Sucre en la Costa Atlántica y Cundinamarca y Tolima en el interior. Dentro de las variedades mejoradas que se cultivan en el país está la Tommy Atkins, Vallenato, lrwin, Kent y VanDyke. La variedad VanDyke ocupa el 3er. lugar en área de producción, después de la Tommy Atkins y Kent. Se caracteriza por ser una fruta de tamaño mediano, con peso promedio en el rango de 340 a 400 g. de forma oval, piel amarilla con matices rojos y numerosas lenticelas amarillas. La pulpa es firme con poca fibra y exquisito sabor, debido a un adecuado balance: azúcares/ácidos. La semilla es monoembriónica y representa entre el 7 y el 8.5% del peso de la fruta. Se cosecha a mitad de temporada y presenta una ligera alternancia. Universidad Nacional de Colombia - UNAL Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOFRUCOL Mango-Mangifera indica L. 2019-04-30T16:07:37Z 2019-04-30T16:07:37Z 2000 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/34949 62528 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA Tercer simposio control de fisiopatías en frutas durante el almacenamiento en frío Medellín (Colombia) 79 85 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia UNAL Asociacion Hortifruticola de Colombia - ASOHOFRUCOL |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
topic |
Mango Almacenamiento Mangifera indica Preservación Punto de congelación Frutales |
spellingShingle |
Mango Almacenamiento Mangifera indica Preservación Punto de congelación Frutales Arjona D., Harvey Influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Van Dyke |
description |
El mango es una de las frutas más populares en el mundo, debido a su exquisito sabor, agradable aroma y atractivo color. Además, se le atribuyen propiedades que mejoran las deficiencias cardiovasculares. En Colombia el área cultivada en mango es de cerca de 10.000 Ha., siendo los departamentos más productores: Magdalena y Sucre en la Costa Atlántica y Cundinamarca y Tolima en el interior.
Dentro de las variedades mejoradas que se cultivan en el país está la Tommy Atkins, Vallenato, lrwin, Kent y VanDyke. La variedad VanDyke ocupa el 3er. lugar en área de producción, después de la Tommy Atkins y Kent. Se caracteriza por ser una fruta de tamaño mediano, con peso promedio en el rango de 340 a 400 g. de forma oval, piel amarilla con matices rojos y numerosas lenticelas amarillas. La pulpa es firme con poca fibra y exquisito sabor, debido a un adecuado balance: azúcares/ácidos. La semilla es monoembriónica y representa entre el 7 y el 8.5% del peso de la fruta. Se cosecha a mitad de temporada y presenta una ligera alternancia. |
author2 |
Galvis V., Jesús Antonio |
author_facet |
Galvis V., Jesús Antonio Arjona D., Harvey |
format |
paper |
author |
Arjona D., Harvey |
author_sort |
Arjona D., Harvey |
title |
Influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Van Dyke |
title_short |
Influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Van Dyke |
title_full |
Influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Van Dyke |
title_fullStr |
Influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Van Dyke |
title_full_unstemmed |
Influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (Mangifera indica L.) variedad Van Dyke |
title_sort |
influencia de la temperatura y el tiempo de almacenamiento en la conservación del mango (mangifera indica l.) variedad van dyke |
publisher |
UNAL |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34949 |
work_keys_str_mv |
AT arjonadharvey influenciadelatemperaturayeltiempodealmacenamientoenlaconservaciondelmangomangiferaindicalvariedadvandyke |
_version_ |
1808107217609555968 |