Metodología para la caracterización de combustibles sólidos maderables del área metropolitana del Valle de Aburrá "AMVA", Colombia
Este trabajo exhibe la forma de realizar protocolos para la toma de muestras y muestreo en laboratorios, con fines de análisis de propiedades físicas de la madera utilizadas en el sector industrial del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el beneficio que se logra al caracterizar y establecer la...
Autores principales: | Vásquez Sierra, Erika Biviana, Herrera Builes, Jhon Fredy |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/34808 |
Ejemplares similares
-
Propiedades antisolidificantes del tolueno, kerosene y Wintron XC30 para el biodiesel de aceite de palma africana (Elaeis guineensis)
por: Acevedo O., Alejandra
Publicado: (2012) -
Prediccion del numero de cetano de biodiesel de Pifion (Jatropha curcas) y Palma Africana (Elaeis guineensis) por cromatografia de gases.
por: Manzanarez P., Karla G.
Publicado: (2016) -
Caracterización fisicoquímica de biodiésel producido a partir de tres variedades de piñón (Jatropha curcas)
por: González D., Ernesto E.
Publicado: (2012) -
Experimento de selección para determinar atributos de preferencias en las estufas mejoradas
por: Elston P., Julieth A., et al.
Publicado: (2014) -
Producción de biodiesel de piñón manso (Jatropha curcas) y palma africana (Elaeis guineensis) por transesterificación enzimática con Callera Trans L
por: Cedeño A., Mathew
Publicado: (2014)