Lineamientos de política para el sector agropecuario
Aunque su participación ha disminuido, el sector agropecuario constituye el renglón más importante de Ia economía colombiana contribuyendo con cerca del 23% al Producto Interno Bruto (PIB). La composición del sector agropecuario se reparte entre Ia producción agrícola Ia cual aporta en 54%, Ia produ...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/34266 |
id |
RepoAGROSAVIA34266 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA342662022-04-11T14:00:36Z Lineamientos de política para el sector agropecuario Departamento Nacional de Planeación Economía y políticas agrícolas - E10 Producción agricola Planes de inversión Agricultura Politica agricola Diagnostico Transversal Aunque su participación ha disminuido, el sector agropecuario constituye el renglón más importante de Ia economía colombiana contribuyendo con cerca del 23% al Producto Interno Bruto (PIB). La composición del sector agropecuario se reparte entre Ia producción agrícola Ia cual aporta en 54%, Ia producción pecuaria un 37% y el restante 9% que corresponde a otras producciones. El valor de Ia producción agrícola se divide proporcionalmente en tres grupos, café, cultivos perennes y cultivos anuales. Cerca del 72% del valor de (a producción pecuaria corresponde a Ia ganadería bovina y el resto, en partes casi iguales, a Ia ganadería porcina y a (a avicultura. De los 114 millones de hectóreas del territorio colombiano, se estima que 40 millones corresponden a bosques, 20 millones a pastos aprovechables, 20 en pastos no aprovechables y por encima de 4 millones a cultivos. De estos últimos, una cuarta parte corresponde al café. La población rural constituye alrededor de una tercera parte de los habitantes del país, de los cuales en poco menos de Ia cuarta parte son fuerza laboral que representa aproximadamente el 27% del emplea nacional. 2019-01-21T16:18:30Z 2019-01-21T16:18:30Z 2003 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/34266 47668 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess 49 p. application/pdf application/pdf Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas agrícolas - E10 Producción agricola Planes de inversión Agricultura Politica agricola Diagnostico Transversal |
spellingShingle |
Economía y políticas agrícolas - E10 Producción agricola Planes de inversión Agricultura Politica agricola Diagnostico Transversal Lineamientos de política para el sector agropecuario |
description |
Aunque su participación ha disminuido, el sector agropecuario constituye el renglón más importante de Ia economía colombiana contribuyendo con cerca del 23% al Producto Interno Bruto (PIB). La composición del sector agropecuario se reparte entre Ia producción agrícola Ia cual aporta en 54%, Ia producción pecuaria un 37% y el restante 9% que corresponde a otras producciones. El valor de Ia producción agrícola se divide proporcionalmente en tres grupos, café, cultivos perennes y cultivos anuales. Cerca del 72% del valor de (a producción pecuaria corresponde a Ia ganadería bovina y el resto, en partes casi iguales, a Ia ganadería porcina y a (a avicultura. De los 114 millones de hectóreas del territorio colombiano, se estima que 40 millones corresponden a bosques, 20 millones a pastos aprovechables, 20 en pastos no aprovechables y por encima de 4 millones a cultivos. De estos últimos, una cuarta parte corresponde al café. La población rural constituye alrededor de una tercera parte de los habitantes del país, de los cuales en poco menos de Ia cuarta parte son fuerza laboral que representa aproximadamente el 27% del emplea nacional. |
author2 |
Departamento Nacional de Planeación |
author_facet |
Departamento Nacional de Planeación |
format |
book |
title |
Lineamientos de política para el sector agropecuario |
title_short |
Lineamientos de política para el sector agropecuario |
title_full |
Lineamientos de política para el sector agropecuario |
title_fullStr |
Lineamientos de política para el sector agropecuario |
title_full_unstemmed |
Lineamientos de política para el sector agropecuario |
title_sort |
lineamientos de política para el sector agropecuario |
publisher |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/34266 |
_version_ |
1808105158602653696 |