Análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo.

Se analiza el proceso de formulación de planes indicativos incluyendo sus antecedentes y bases legales, su alcance, procedimientos, coherencia y restricciones para proveer directrices y recomendaciones orientadas a una efectiva labor de elaboración de tales planes. Resalta la importancia de los plan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco López, Ramiro
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/34184
id RepoAGROSAVIA34184
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA341842024-03-19T17:28:12Z Análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo. Orozco López, Ramiro Economía y políticas de desarrollo - E14 Planes de desarrollo Análisis Productos Transversal Se analiza el proceso de formulación de planes indicativos incluyendo sus antecedentes y bases legales, su alcance, procedimientos, coherencia y restricciones para proveer directrices y recomendaciones orientadas a una efectiva labor de elaboración de tales planes. Resalta la importancia de los planes indicativos como producto e instrumento de la planificación agropecuaria, los limitantes en las diferentes etapas de su elaboración, así como las necesidades de análisis e información, para lograr una eficiente labor en la formulación de dichos planes, incluídos los componentes de políticas. El primer capítulo trata los principales aspectos conceptuales y normativos alrededor de los planes indicativos, concluyendo los antecedentes y la base legal; en el segundo se incluye el análisis del proceso de formulación de planes indicativos en el caso colombiano, comprendiendo la manera como se formulan los planes, los criterios empleados para la selección de productos objeto de los mismos, el estado actual de elaboración de los planes, la metodología empleada y algunos aspectos de programación y formulación de políticas, para determinar con una presentación de los limitantes identificados para el diseño y formulación de planes indicativos. Finalmente, los capítulos tercero y cuarto se dedican respectivamente a las conclusiones y recomendaciones que surgen del análisis presentado en las diferentes secciones del documento 2019-01-04T15:02:40Z 2019-01-04T15:02:40Z 1983 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 0534-5391 http://hdl.handle.net/20.500.12324/34184 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Planes de desarrollo
Análisis
Productos
Transversal
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Planes de desarrollo
Análisis
Productos
Transversal
Orozco López, Ramiro
Análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo.
description Se analiza el proceso de formulación de planes indicativos incluyendo sus antecedentes y bases legales, su alcance, procedimientos, coherencia y restricciones para proveer directrices y recomendaciones orientadas a una efectiva labor de elaboración de tales planes. Resalta la importancia de los planes indicativos como producto e instrumento de la planificación agropecuaria, los limitantes en las diferentes etapas de su elaboración, así como las necesidades de análisis e información, para lograr una eficiente labor en la formulación de dichos planes, incluídos los componentes de políticas. El primer capítulo trata los principales aspectos conceptuales y normativos alrededor de los planes indicativos, concluyendo los antecedentes y la base legal; en el segundo se incluye el análisis del proceso de formulación de planes indicativos en el caso colombiano, comprendiendo la manera como se formulan los planes, los criterios empleados para la selección de productos objeto de los mismos, el estado actual de elaboración de los planes, la metodología empleada y algunos aspectos de programación y formulación de políticas, para determinar con una presentación de los limitantes identificados para el diseño y formulación de planes indicativos. Finalmente, los capítulos tercero y cuarto se dedican respectivamente a las conclusiones y recomendaciones que surgen del análisis presentado en las diferentes secciones del documento
format book
author Orozco López, Ramiro
author_facet Orozco López, Ramiro
author_sort Orozco López, Ramiro
title Análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo.
title_short Análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo.
title_full Análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo.
title_fullStr Análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo.
title_full_unstemmed Análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo.
title_sort análisis del proceso de formulación de planes indicativos por producto e insumo.
publisher Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/34184
work_keys_str_mv AT orozcolopezramiro analisisdelprocesodeformulaciondeplanesindicativosporproductoeinsumo
_version_ 1808107986316427264