Reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla.
Se identificaronn organismos fungosos en semilla almacenada de maíz procedente de varias regiones del país y la variación de poblaciones fungosas durante el almacenamiento. Este estudio se efectuó en el Centro de Investigaciones Tibaitatá (Cundinamarca) utilizando diferentes materiales de maíz proce...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | masterThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/33013 |
| id |
RepoAGROSAVIA33013 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA330132023-02-21T01:04:05Z Reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla. Munévar Domínguez, I. GERMAN ARBELAEZ Enfermedades de las plantas - H20 Maiz Plagas de productos almacenados Fusarium Transitorios Se identificaronn organismos fungosos en semilla almacenada de maíz procedente de varias regiones del país y la variación de poblaciones fungosas durante el almacenamiento. Este estudio se efectuó en el Centro de Investigaciones Tibaitatá (Cundinamarca) utilizando diferentes materiales de maíz procedente y cosechado en Cundinamarca, Valle del Cauca. Tolima y Córdoba. Esta semillas se almacenó por diferentes períodos en las bodegas de la Caja Agraria en Mosquera (Cundinamarca). Se tomaron muestras de semillas y embriones, se desinfectaron y se sembraron en cajas petri y se incubaron a 28 grados centígrados. Se encontraron 8 géneros de hongos en las muestras analizadas. Los hongos de campo observados disminuyen significativamente durante el almacenamiento. El hongo de campo más prevalente fué Fusarium moniliforme y en menor proporción Fusarium roscum y Fusarium solani. Estas especies pueden sobrevivir hasta 17 meses en semilla almacenada. Se observaron algunas especies de Penicilium afectando semillas y embriones de muestras correspondientes a cosechas recientes. Los hongos de almacén se encontraron en menor proporción que los de campo y corresponden a varias especies de Aspergillus y Penicillium. Este último fué el más prevalente y su población fluctúa según las variaciones en el contenido de humedad de la semilla. Se encontraron en menor proporción Aspergillus glaucus y Aspergillus flavus. Su incremento se hace visible entre el onceavo y treceavo mes de almacenamiento Maíz-Zea mays Maestría en Ciencias Maestría 2018-09-28T17:41:58Z 2018-09-28T17:41:58Z 1972 masterThesis Tesis de maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/33013 2068 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 71 paginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Universidad Nacional de Colombia Ciencias Agrarias Magister Scientiae |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Maiz Plagas de productos almacenados Fusarium Transitorios |
| spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Maiz Plagas de productos almacenados Fusarium Transitorios Munévar Domínguez, I. Reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla. |
| description |
Se identificaronn organismos fungosos en semilla almacenada de maíz procedente de varias regiones del país y la variación de poblaciones fungosas durante el almacenamiento. Este estudio se efectuó en el Centro de Investigaciones Tibaitatá (Cundinamarca) utilizando diferentes materiales de maíz procedente y cosechado en Cundinamarca, Valle del Cauca. Tolima y Córdoba. Esta semillas se almacenó por diferentes períodos en las bodegas de la Caja Agraria en Mosquera (Cundinamarca). Se tomaron muestras de semillas y embriones, se desinfectaron y se sembraron en cajas petri y se incubaron a 28 grados centígrados. Se encontraron 8 géneros de hongos en las muestras analizadas. Los hongos de campo observados disminuyen significativamente durante el almacenamiento. El hongo de campo más prevalente fué Fusarium moniliforme y en menor proporción Fusarium roscum y Fusarium solani. Estas especies pueden sobrevivir hasta 17 meses en semilla almacenada. Se observaron algunas especies de Penicilium afectando semillas y embriones de muestras correspondientes a cosechas recientes. Los hongos de almacén se encontraron en menor proporción que los de campo y corresponden a varias especies de Aspergillus y Penicillium. Este último fué el más prevalente y su población fluctúa según las variaciones en el contenido de humedad de la semilla. Se encontraron en menor proporción Aspergillus glaucus y Aspergillus flavus. Su incremento se hace visible entre el onceavo y treceavo mes de almacenamiento |
| author2 |
GERMAN ARBELAEZ |
| author_facet |
GERMAN ARBELAEZ Munévar Domínguez, I. |
| format |
masterThesis |
| author |
Munévar Domínguez, I. |
| author_sort |
Munévar Domínguez, I. |
| title |
Reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla. |
| title_short |
Reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla. |
| title_full |
Reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla. |
| title_fullStr |
Reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla. |
| title_full_unstemmed |
Reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla. |
| title_sort |
reconocimiento de hongos en granos de maíz almacenado para semilla. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/33013 |
| work_keys_str_mv |
AT munevardominguezi reconocimientodehongosengranosdemaizalmacenadoparasemilla |
| _version_ |
1808107865599115264 |