Conocimiento que los viajeros que llegan o salen de Colombia tienen sobre la roya del cafeto.
Dada la importancia del café en la economía colombiana, entre Septiembre/77 y Abril/78 se realizó en Bogotá una investigación con el propósito de determinar el conocimiento que tenían las personas que llegaban y salían de este país, por vía aérea y terrestre, acerca de los síntomas y las formas de t...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | masterThesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32973 |
| id |
RepoAGROSAVIA32973 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA329732024-12-19T15:39:58Z Conocimiento que los viajeros que llegan o salen de Colombia tienen sobre la roya del cafeto. Arévalo Arteaga , Manuel Amezquita A, William Vejarano M, Gilberto Ponce G, Efrain Extensión - C20 Café Roya Enfermedades de las plantas Flujo de la información Evaluación Permanentes Dada la importancia del café en la economía colombiana, entre Septiembre/77 y Abril/78 se realizó en Bogotá una investigación con el propósito de determinar el conocimiento que tenían las personas que llegaban y salían de este país, por vía aérea y terrestre, acerca de los síntomas y las formas de transmisión y prevención de la Roya del Cafeto. Se buscaba conocer también los medios de comunicación a través de los cuales tales viajeros habían conocido la enfermedad y la relación de éste con el sexo, nacionalidad, ocupación, frecuencia de entrada o salida del país, lugar de residencia y lugar de procedencia o destino, de los mismos. Con base en los datos del DANE sobre la cantidad de gente que llegaba y sala anualmente del país, se seleccionaron como sitios de trabajo los aeropuertos de Bogotá y Medellín y los puertos terrestres de Cicuta e Ipiales. En estas cuatro ciudades se entrevistaron mediante un cuestionario, durante Diciembre/77 y Enero/78, 1072 personas, cifra que con anticipación se determinó como representativa mediante un muestreo estratificado y que se distribuyó entre las ciudades mencionadas según el concepto de cuotas. Café-Coffea Maestría en Ciencias Maestría 2018-09-28T17:41:35Z 2018-09-28T17:41:35Z 1978 masterThesis Tesis de maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32973 6452 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 117 paginas application/pdf application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Universidad Nacional de Colombia |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Extensión - C20 Café Roya Enfermedades de las plantas Flujo de la información Evaluación Permanentes |
| spellingShingle |
Extensión - C20 Café Roya Enfermedades de las plantas Flujo de la información Evaluación Permanentes Arévalo Arteaga , Manuel Conocimiento que los viajeros que llegan o salen de Colombia tienen sobre la roya del cafeto. |
| description |
Dada la importancia del café en la economía colombiana, entre Septiembre/77 y Abril/78 se realizó en Bogotá una investigación con el propósito de determinar el conocimiento que tenían las personas que llegaban y salían de este país, por vía aérea y terrestre, acerca de los síntomas y las formas de transmisión y prevención de la Roya del Cafeto. Se buscaba conocer también los medios de comunicación a través de los cuales tales viajeros habían conocido la enfermedad y la relación de éste con el sexo, nacionalidad, ocupación, frecuencia de entrada o salida del país, lugar de residencia y lugar de procedencia o destino, de los mismos.
Con base en los datos del DANE sobre la cantidad de gente que llegaba y sala anualmente del país, se seleccionaron como sitios de trabajo los aeropuertos de Bogotá y Medellín y los puertos terrestres de Cicuta e Ipiales. En estas cuatro ciudades se entrevistaron mediante un cuestionario, durante Diciembre/77 y Enero/78, 1072 personas, cifra que con anticipación se determinó como representativa mediante un muestreo estratificado y que se distribuyó entre las ciudades mencionadas según el concepto de cuotas. |
| author2 |
Amezquita A, William |
| author_facet |
Amezquita A, William Arévalo Arteaga , Manuel |
| format |
masterThesis |
| author |
Arévalo Arteaga , Manuel |
| author_sort |
Arévalo Arteaga , Manuel |
| title |
Conocimiento que los viajeros que llegan o salen de Colombia tienen sobre la roya del cafeto. |
| title_short |
Conocimiento que los viajeros que llegan o salen de Colombia tienen sobre la roya del cafeto. |
| title_full |
Conocimiento que los viajeros que llegan o salen de Colombia tienen sobre la roya del cafeto. |
| title_fullStr |
Conocimiento que los viajeros que llegan o salen de Colombia tienen sobre la roya del cafeto. |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento que los viajeros que llegan o salen de Colombia tienen sobre la roya del cafeto. |
| title_sort |
conocimiento que los viajeros que llegan o salen de colombia tienen sobre la roya del cafeto. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32973 |
| work_keys_str_mv |
AT arevaloarteagamanuel conocimientoquelosviajerosquelleganosalendecolombiatienensobrelaroyadelcafeto |
| _version_ |
1842256063015944192 |