Sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en Colombia.
La Investigación se realizó en el Centro de Investigación El Zulia localizado en el Distrito de Riego del Río Zulia, Departamento Norte de Santander, donde se siembran alrededor de 20.000 hectáreas de arroz riego por año, con rendimientos que oscilan entre 5.500 y 6.500 kg/ha. El estudio consistió...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32535 |
id |
RepoAGROSAVIA32535 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA325352024-11-29T21:27:31Z Sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en Colombia. Amador Gómez, Ignacio Ganadería - L01 Comercio, mercado y distribución - E70 Bovinae Ganado de carne Corrientes de mercadeo Precio al productor Consumidores Información situación del mercado Ganadería y especies menores La Investigación se realizó en el Centro de Investigación El Zulia localizado en el Distrito de Riego del Río Zulia, Departamento Norte de Santander, donde se siembran alrededor de 20.000 hectáreas de arroz riego por año, con rendimientos que oscilan entre 5.500 y 6.500 kg/ha. El estudio consistió en la siembra continua de arroz durante tres años consecutivos (1.992-1.994), bajo dos sistemas de manejo de suelos, riego tradicional y fangueo. Al final de cada cosecha se tomaron muestras de suelos para evaluar los cambios registrados en sus propiedades físico- químicas. Para el efecto se seleccionó un lote de aproximadamente 15 hectáreas, totalmente planas, con buen abastecimiento de agua y adecuada infraestructura de riego y drenaje. De las 15 hectáreas, 12 se tres bajo el sistema tradicional. Adicionalmente se incluyó una hectárea sembrada con yuca. En cada cosecha de arroz se aplicaron 8 tratamientos de fertilización y se midieron sus efectos sobre la fertilidad del suelo y los rendimientos del cereal. La Investigación se realizó en el Centro de Investigación El Zulia, donde se siembran alrededor de 20.000 hectáreas de arroz riego por año, con rendimientos que oscilan entre 5.500 y 6.500 kg/ha. Ganadería bovina 2018-09-20T19:14:49Z 2018-09-20T19:14:49Z 1996 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32535 23475 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Bogotá (Colombia) 1 32 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ganadería - L01 Comercio, mercado y distribución - E70 Bovinae Ganado de carne Corrientes de mercadeo Precio al productor Consumidores Información situación del mercado Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Ganadería - L01 Comercio, mercado y distribución - E70 Bovinae Ganado de carne Corrientes de mercadeo Precio al productor Consumidores Información situación del mercado Ganadería y especies menores Amador Gómez, Ignacio Sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en Colombia. |
description |
La Investigación se realizó en el Centro de Investigación El Zulia localizado en el Distrito de Riego del Río Zulia, Departamento Norte de Santander, donde se siembran alrededor de 20.000 hectáreas de arroz riego por año, con rendimientos que oscilan entre 5.500 y 6.500 kg/ha.
El estudio consistió en la siembra continua de arroz durante tres años consecutivos (1.992-1.994), bajo dos sistemas de manejo de suelos, riego tradicional y fangueo. Al final de cada cosecha se tomaron muestras de suelos para evaluar los cambios registrados en sus propiedades físico- químicas. Para el efecto se seleccionó un lote de aproximadamente 15 hectáreas, totalmente planas, con buen abastecimiento de agua y
adecuada infraestructura de riego y drenaje. De las 15 hectáreas, 12 se
tres bajo el sistema tradicional. Adicionalmente se incluyó una hectárea sembrada con yuca. En cada cosecha de arroz se aplicaron 8 tratamientos de fertilización y se midieron sus efectos sobre la fertilidad del suelo y los rendimientos del cereal.
La Investigación se realizó en el Centro de Investigación El Zulia, donde se siembran alrededor de 20.000 hectáreas de arroz riego por año, con rendimientos que oscilan entre 5.500 y 6.500 kg/ha. |
format |
paper |
author |
Amador Gómez, Ignacio |
author_facet |
Amador Gómez, Ignacio |
author_sort |
Amador Gómez, Ignacio |
title |
Sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en Colombia. |
title_short |
Sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en Colombia. |
title_full |
Sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en Colombia. |
title_fullStr |
Sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en Colombia. |
title_sort |
sistemas de comercialización de ganados y carne bovina en colombia. |
publisher |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32535 |
work_keys_str_mv |
AT amadorgomezignacio sistemasdecomercializaciondeganadosycarnebovinaencolombia |
_version_ |
1842256021757624320 |