Desarrollo institucional.
La revitalización de la investigación agropecuaria a través de la estrategia del PLANIA implicaba un cambio substancial del modelo institucional en el cual se desarrolla el proceso de generación y transferencia de tecnología del ICA. De hecho, el Instituto no era especializado y por el contrario...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Informe |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1989
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/32266 |
id |
RepoAGROSAVIA32266 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA322662024-09-05T16:35:18Z Desarrollo institucional. Alarcón Millán, Enrique Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnologia Organización de la investigación Modelos Politica de investigación Gestion Descentralización Transversal La revitalización de la investigación agropecuaria a través de la estrategia del PLANIA implicaba un cambio substancial del modelo institucional en el cual se desarrolla el proceso de generación y transferencia de tecnología del ICA. De hecho, el Instituto no era especializado y por el contrario efectuaba múltiples funciones, además de las propias, a partir de su creación en 1962. Como son los de investigación, educación y extensión. La estructura de ICA a nivel nacional comprendida cuatro subgerencias técnicas a saber: Investigación, producción Agrícola. Producción pecuaria y desarrollo rural: además, estaba la subgerencia administrativa mientras que, a nivel de gerencia, como oficina asesora principal. Se disponía de una oficina de planeación. A nivel regional el ICA tenía nueve Gerencias Regionales y la acción local recaía a nivel de los centros llamados Distritos de transferencia de Tecnología en los cuales además de prestar la asistencia técnica estatal directa a los pequeños productores, se efectuaban las funciones propias de sanidad agropecuaria, control de insumos, incluyendo semillas y en general las actividades de normalización, control y fiscalización. 1989 Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/32266 22796 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 11 p. application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnologia Organización de la investigación Modelos Politica de investigación Gestion Descentralización Transversal |
spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnologia Organización de la investigación Modelos Politica de investigación Gestion Descentralización Transversal Alarcón Millán, Enrique Desarrollo institucional. |
description |
La revitalización de la investigación agropecuaria a través de la estrategia del PLANIA implicaba un cambio substancial del modelo institucional en el cual se desarrolla el proceso de generación y transferencia de tecnología del ICA.
De hecho, el Instituto no era especializado y por el contrario efectuaba múltiples funciones, además de las propias, a partir de su creación en 1962. Como son los de investigación, educación y extensión. La estructura de ICA a nivel nacional comprendida cuatro subgerencias técnicas a saber: Investigación, producción Agrícola. Producción pecuaria y desarrollo rural: además, estaba la subgerencia administrativa mientras que, a nivel de gerencia, como oficina asesora principal. Se disponía de una oficina de planeación.
A nivel regional el ICA tenía nueve Gerencias Regionales y la acción local recaía a nivel de los centros llamados Distritos de transferencia de Tecnología en los cuales además de prestar la asistencia técnica estatal directa a los pequeños productores, se efectuaban las funciones propias de sanidad agropecuaria, control de insumos, incluyendo semillas y en general las actividades de normalización, control y fiscalización. |
format |
Informe |
author |
Alarcón Millán, Enrique |
author_facet |
Alarcón Millán, Enrique |
author_sort |
Alarcón Millán, Enrique |
title |
Desarrollo institucional. |
title_short |
Desarrollo institucional. |
title_full |
Desarrollo institucional. |
title_fullStr |
Desarrollo institucional. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo institucional. |
title_sort |
desarrollo institucional. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
1989 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/32266 |
work_keys_str_mv |
AT alarconmillanenrique desarrolloinstitucional |
_version_ |
1842256021437808640 |