Ramio para la producción de forraje.
Uno de los principales factores que limitan las explotaciones pecuarias, es el alto costo de los concentrados; por lo tanto, se hace indispensable utilizar forrajes de alta producción y que contengan buenos nutrimientos para los animales, con el fin de reemplazar en buena parte el uso de los concent...
Autores principales: | Michielin de Pieri, Angelo, Alarcón Millán, Enrique |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31988 |
Ejemplares similares
-
El cultivo del ramio.
por: Hermida S, J.M.
Publicado: (2003) -
La utilización del ramio como alimento de pollos en explotaciones avícolas de pequeños productores en áreas rurales.
por: Tellez Morales, Gilberto
Publicado: (2018) -
Comparación del ramio (Bohemeria nivea, Gaud) con los pastos pangola (Digitaria decumbens) y efelante (Pennisetum purpureum) en la crianza de terneros Holstein.
por: Sabogal Ospina, R., et al.
Publicado: (2018) -
Informe anual 1980; Programa Nacional de Porcinos: Tibaitatá, Turipaná, Palmira
Publicado: (2019) -
Comparación del ramio (Boehmeria nivea, Gaud) con los pastos pangola (Digitaria decumbens) y elefante (Pennisetum purpureum) en la crianza de terneros raza Holstein.
por: Sabogal Ospina, Roberto, et al.
Publicado: (2018)