El enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del Ministerio de Agricultura en Colombia
El presente documento explora lus vínculos conceptuales y metodológicos que es posible identificar entre el enfoque de sistemas y el desarroilo de una perspectiva de género, ampliando además dicha discusión a la luz de los criterios mencionados que vrientan los procesos del desarrollo rural en Améri...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31738 |
| id |
RepoAGROSAVIA31738 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA317382025-02-20T21:46:37Z El enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del Ministerio de Agricultura en Colombia Medrano, Diana Sociología y población rural - E50 Mujeres Desarrollo rural Planificación Conciencia social Transversal El presente documento explora lus vínculos conceptuales y metodológicos que es posible identificar entre el enfoque de sistemas y el desarroilo de una perspectiva de género, ampliando además dicha discusión a la luz de los criterios mencionados que vrientan los procesos del desarrollo rural en América Latina, Inicialmente se identifican las relaciones entre los contenidos de género en el desarrollo y los enteros de sostenibilidad, competitividad y equidad. Una segunda parte aborda la experiencia del proceso de institucionalización del enfoque de género en el caso del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, En una tercera sección se proponen algunas recomendaciones, derivadas del análisis de los alcances y las limitaciones que el enfoque de sistemas ofrece para el avance del enfoque de género tanto en la investigación como en el desarrollo institucional que busque incorporar esta perspectiva. 2018-09-20T18:17:17Z 2018-09-20T18:17:17Z 1996 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/31738 21232 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 31738; El enfoque de sistemas de producción y la incorporación de criterios de política: memorias. 2. Simposio Latinoamericano sobre Investigación y Extensión en Sistemas Agropecuarios Bogotá (Colombia) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Sociología y población rural - E50 Mujeres Desarrollo rural Planificación Conciencia social Transversal |
| spellingShingle |
Sociología y población rural - E50 Mujeres Desarrollo rural Planificación Conciencia social Transversal Medrano, Diana El enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del Ministerio de Agricultura en Colombia |
| description |
El presente documento explora lus vínculos conceptuales y metodológicos que es posible identificar entre el enfoque de sistemas y el desarroilo de una perspectiva de género, ampliando además dicha discusión a la luz de los criterios mencionados que vrientan los procesos del desarrollo rural en América Latina, Inicialmente se identifican las relaciones entre los contenidos de género en el desarrollo y los enteros de sostenibilidad, competitividad y equidad. Una segunda parte aborda la experiencia del proceso de institucionalización del enfoque de género en el caso del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, En una tercera sección se proponen algunas recomendaciones, derivadas del análisis de los alcances y las limitaciones que el enfoque de sistemas ofrece para el avance del enfoque de género tanto en la investigación como en el desarrollo institucional que busque incorporar esta perspectiva. |
| format |
paper |
| author |
Medrano, Diana |
| author_facet |
Medrano, Diana |
| author_sort |
Medrano, Diana |
| title |
El enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del Ministerio de Agricultura en Colombia |
| title_short |
El enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del Ministerio de Agricultura en Colombia |
| title_full |
El enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del Ministerio de Agricultura en Colombia |
| title_fullStr |
El enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del Ministerio de Agricultura en Colombia |
| title_full_unstemmed |
El enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del Ministerio de Agricultura en Colombia |
| title_sort |
el enfoque de sistemas en la institucionalización de la perspectiva de género: el caso del ministerio de agricultura en colombia |
| publisher |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31738 |
| work_keys_str_mv |
AT medranodiana elenfoquedesistemasenlainstitucionalizaciondelaperspectivadegeneroelcasodelministeriodeagriculturaencolombia |
| _version_ |
1842255454421385216 |