Sumario: | El presente documento explora lus vínculos conceptuales y metodológicos que es posible identificar entre el enfoque de sistemas y el desarroilo de una perspectiva de género, ampliando además dicha discusión a la luz de los criterios mencionados que vrientan los procesos del desarrollo rural en América Latina, Inicialmente se identifican las relaciones entre los contenidos de género en el desarrollo y los enteros de sostenibilidad, competitividad y equidad. Una segunda parte aborda la experiencia del proceso de institucionalización del enfoque de género en el caso del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, En una tercera sección se proponen algunas recomendaciones, derivadas del análisis de los alcances y las limitaciones que el enfoque de sistemas ofrece para el avance del enfoque de género tanto en la investigación como en el desarrollo institucional que busque incorporar esta perspectiva.
|