El potencial de los sistemas silvopastoriles para la ganadería sostenible
La explotación nacional de los bosques es producto del acelerado crecimiento poblacional, de la comercialización de maderas de alto valor en el mercado, del establecimiento de cultivos agrícolas limpios y de la necesidad de conseguir leña. Pocos años después de que los terrenos han sido deforestados...
Autor principal: | Giraldo V, L .Alfonso |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31676 |
Ejemplares similares
-
Establecimiento y manejo de un sistema silvopastoril multiestrato en el valle cálido del Alto Magdalena.
por: Vanegas Rivera, M.A., et al.
Publicado: (2018) -
Aportes nutricionales en los sistemas silvopastoriles.
por: Chamorro Viveros, Diego R., et al.
Publicado: (2018) -
Potencial de la arborea guacimo (Guazuma ulmifolia), como componente forrajero en sistemas silvopastoriles
por: Giraldo V, L. Alfonso
Publicado: (2018) -
Rentabilidad de sistemas silvopastoriles con pequeños productores de leche en Costa Rica: primera aproximación
por: Holmann, F, et al.
Publicado: (2020) -
Establecimiento de sistemas silvopastoriles para el manejo intensivo y sostenible de la ganadería bovina en el Guaviare
por: Sánchez Lara, Víctor Hugo
Publicado: (2018)