Manejo agronómico de la soya en los Llanos Orientales
Los Llanos Orientales de Colombia cuentan con un área de 126.700 hectáreas en suelos clase I. Se caracterizan por su alta fertilidad y no presentan problemas de inundaciones, son aptos para la agricultura y para el cultivo de soya existe un potencial inmediato de 30.000 hectáreas en rotación con el...
Autor principal: | Carmen Carrillo, Horacio |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación de Ingenieros Agrónomos del Valle -ASIAVA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/30817 |
Ejemplares similares
-
Aspectos técnicos del cultivo de soya en los Llanos Orientales, con énfasis en reducción de costos de producción.
Publicado: (2018) -
Manejo agronómico de la soya en la Costa Atlántica.
por: Arrieta Pico, G.R.
Publicado: (2018) -
Efectos de la inoculación y la fertilización nitrogenada sobre la producción de soya (Glycine max (L) Merrill)
por: Salinas Castro, J.G.
Publicado: (2014) -
Inoculación de la soya para obtener mayores rendimientos a menor costo.
por: Munevar Martínez, F.
Publicado: (2018) -
La simbiosis micorriza vesículo-arbuscular (MVA) en soya Glycine max (L) Merrill.
por: Sánchez de Prager, M.
Publicado: (2018)