Enfermedades de la caña de azúcar.
El cultivo de la caña puede ser afectado por factores edafológicos, climáticos, biológicos, por los que se deben tener en cuenta si se desea conservar el incremento en la producción. Dentro de estos factores, se pueden considerar las enfermedades fitopatológicas las cuales han recibido por parte de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/30636 |
id |
RepoAGROSAVIA30636 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA306362022-01-26T16:13:10Z Enfermedades de la caña de azúcar. Victoria Kaffure, Jorge I. Enfermedades de las plantas - H20 Caña de azucar Enfermedades de las plantas Control de enfermedades Transitorios El cultivo de la caña puede ser afectado por factores edafológicos, climáticos, biológicos, por los que se deben tener en cuenta si se desea conservar el incremento en la producción. Dentro de estos factores, se pueden considerar las enfermedades fitopatológicas las cuales han recibido por parte de los cultivadores la menor atención. Según el agente causal las enfermedades son poroducidas por hongos, bacterias virus y nemátodos. Entre las enfermedades fungosas se tienen: pudriciones de la semilla (muermo rojo y mal de piña). Mancha de anillo (Leptosphaeria sacchari), mancha de ojo (Helminthosporium sacchari), Pokkan boeng o cogollo retorcido, carbón (Ustilago scitaminea): roya (Puccinia melanocephala). Enfermedades producidas por nemátodos: Tylenchorhynchus spp., Pratylenchus spp y Helicotylenchus spp, que producen daño en el sistema radical por producción de lesiones necróticas y destrucción de raicillas. Enfermedades producidas por bacterias: raya moteada (Pseudomonas rubrisubalbicans), raquitismo de las socas. Enfermedades virosas: roya clorótica, mosaico. Caña de azúcar-Saccharum officinarum 2018-09-20T17:18:06Z 2018-09-20T17:18:06Z 1981 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/30636 417 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 217 227 20812 ; Industrialización de la caña Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Medellín (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Enfermedades de las plantas - H20 Caña de azucar Enfermedades de las plantas Control de enfermedades Transitorios |
spellingShingle |
Enfermedades de las plantas - H20 Caña de azucar Enfermedades de las plantas Control de enfermedades Transitorios Victoria Kaffure, Jorge I. Enfermedades de la caña de azúcar. |
description |
El cultivo de la caña puede ser afectado por factores edafológicos, climáticos, biológicos, por los que se deben tener en cuenta si se desea conservar el incremento en la producción. Dentro de estos factores, se pueden considerar las enfermedades fitopatológicas las cuales han recibido por parte de los cultivadores la menor atención. Según el agente causal las enfermedades son poroducidas por hongos, bacterias virus y nemátodos. Entre las enfermedades fungosas se tienen: pudriciones de la semilla (muermo rojo y mal de piña). Mancha de anillo (Leptosphaeria sacchari), mancha de ojo (Helminthosporium sacchari), Pokkan boeng o cogollo retorcido, carbón (Ustilago scitaminea): roya (Puccinia melanocephala). Enfermedades producidas por nemátodos: Tylenchorhynchus spp., Pratylenchus spp y Helicotylenchus spp, que producen daño en el sistema radical por producción de lesiones necróticas y destrucción de raicillas. Enfermedades producidas por bacterias: raya moteada (Pseudomonas rubrisubalbicans), raquitismo de las socas. Enfermedades virosas: roya clorótica, mosaico. |
format |
book part |
author |
Victoria Kaffure, Jorge I. |
author_facet |
Victoria Kaffure, Jorge I. |
author_sort |
Victoria Kaffure, Jorge I. |
title |
Enfermedades de la caña de azúcar. |
title_short |
Enfermedades de la caña de azúcar. |
title_full |
Enfermedades de la caña de azúcar. |
title_fullStr |
Enfermedades de la caña de azúcar. |
title_full_unstemmed |
Enfermedades de la caña de azúcar. |
title_sort |
enfermedades de la caña de azúcar. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/30636 |
work_keys_str_mv |
AT victoriakaffurejorgei enfermedadesdelacanadeazucar |
_version_ |
1808107715610804224 |