Guía práctica para el cultivo del maracuyá en el Valle del Cauca.
Maracuyá-Passiflora edulis
Autor principal: | Chacón Arango, Carlos |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/30456 |
Ejemplares similares
-
Algunas alteraciones fisiológicas y morfológicas en Maracuya (Passiflora edulis) causadas por deficiencias de algunos elementos esenciales
por: Morales Abanto, A.
Publicado: (2014) -
Entomofauna asociada a Passiflora mollisima, P. edulis f. flavicarpa y P. quadrangularis en el Departamento del Valle del Cauca
por: Chacón, P, et al.
Publicado: (2022) -
Cosecha de maracuyá
por: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia), et al.
Publicado: (2018) -
Conductividad térmica del suelo, materia orgánica, actividad y biomasa microbianas en sistemas de cultivo de maracuyá en toro, Valle del Cauca
por: Sánchez de Prager, Marina, et al.
Publicado: (2018) -
Actividad y biomasa microbianas como indicadores de materia orgánica en sistemas de cultivo de maracuyá (Passiflora edulis) en Toro, Valle del Cauca, Colombia
por: Rojas, Adriana, et al.
Publicado: (2018)