Estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate.
En los campos de la Estación Experimental y laboratorios del Departamento de Horticultura de la Universidad de Florida (Gainesville, USA), se llevó a cabo un estudio con el fin de caracterizar el patrón de post-maduración de los frutos de tomate del mutante Alcobaca. Este genotipo exhibió un patrón...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/30331 |
| id |
RepoAGROSAVIA30331 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA303312022-04-07T19:00:11Z Estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate. Hall, Chett B. Gull, Dwain D. Lobo Arias, Mario Cultivo - F01 Tomate Maduración Respiración Etileno Dioxido de carbono Genes Hortalizas y plantas aromáticas En los campos de la Estación Experimental y laboratorios del Departamento de Horticultura de la Universidad de Florida (Gainesville, USA), se llevó a cabo un estudio con el fin de caracterizar el patrón de post-maduración de los frutos de tomate del mutante Alcobaca. Este genotipo exhibió un patrón climatérico para respiración y evolución de etileno, siendo ambos procesos más lentos y prolongados en el tiempo que los de genotipos de postmaduración normal. Los híbridos entre Alcobaca y progenitores normales presentaron picos respitarios y de evolución de etileno intermedios entre ambos padres y una reducida actividad de la enzima poligalacturonasa (PG) con relación al progenitor normal. El híbrido entre los mutantes rin y Alcobaca presentó pico respiratorio y actividad de la enzima PG reducidos. El híbrido nor X Alcobaca exhibió fenotipo mutante (color anormal) y valores para el pico de etileno y actividad de la enzima PG intermedios entre ambos padres. Efectos de dosis de genes para el pico de evolución de etileno y la actividad de la enzima PG se encontraron al comparar los híbridos entre Alcobaca y materiales de sazonamiento normal con el híbrido entre los mutantes para postmaduración rin y Alcobaca Tomate-Solanum lycopersicum 2018-09-20T17:06:18Z 2018-09-20T17:06:18Z 1987 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/30331 17538 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 4 170 178 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 22, Núm. 4 (1987): Revista ICA (Octubre-Diciembre);p. 170-178 |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Cultivo - F01 Tomate Maduración Respiración Etileno Dioxido de carbono Genes Hortalizas y plantas aromáticas |
| spellingShingle |
Cultivo - F01 Tomate Maduración Respiración Etileno Dioxido de carbono Genes Hortalizas y plantas aromáticas Hall, Chett B. Gull, Dwain D. Lobo Arias, Mario Estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate. |
| description |
En los campos de la Estación Experimental y laboratorios del Departamento de Horticultura de la Universidad de Florida (Gainesville, USA), se llevó a cabo un estudio con el fin de caracterizar el patrón de post-maduración de los frutos de tomate del mutante Alcobaca. Este genotipo exhibió un patrón climatérico para respiración y evolución de etileno, siendo ambos procesos más lentos y prolongados en el tiempo que los de genotipos de postmaduración normal. Los híbridos entre Alcobaca y progenitores normales presentaron picos respitarios y de evolución de etileno intermedios entre ambos padres y una reducida actividad de la enzima poligalacturonasa (PG) con relación al progenitor normal. El híbrido entre los mutantes rin y Alcobaca presentó pico respiratorio y actividad de la enzima PG reducidos. El híbrido nor X Alcobaca exhibió fenotipo mutante (color anormal) y valores para el pico de etileno y actividad de la enzima PG intermedios entre ambos padres. Efectos de dosis de genes para el pico de evolución de etileno y la actividad de la enzima PG se encontraron al comparar los híbridos entre Alcobaca y materiales de sazonamiento normal con el híbrido entre los mutantes para postmaduración rin y Alcobaca |
| format |
article |
| author |
Hall, Chett B. Gull, Dwain D. Lobo Arias, Mario |
| author_facet |
Hall, Chett B. Gull, Dwain D. Lobo Arias, Mario |
| author_sort |
Hall, Chett B. |
| title |
Estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate. |
| title_short |
Estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate. |
| title_full |
Estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate. |
| title_fullStr |
Estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate. |
| title_full_unstemmed |
Estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate. |
| title_sort |
estudios fisiológicos con el mutante alcobaca para postmaduración de los frutos de tomate. |
| publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/30331 |
| work_keys_str_mv |
AT hallchettb estudiosfisiologicosconelmutantealcobacaparapostmaduraciondelosfrutosdetomate AT gulldwaind estudiosfisiologicosconelmutantealcobacaparapostmaduraciondelosfrutosdetomate AT loboariasmario estudiosfisiologicosconelmutantealcobacaparapostmaduraciondelosfrutosdetomate |
| _version_ |
1808106492480454656 |