Determinación de Gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de Colombia.
El gosipol es un compuesto fenólico que por su toxicidad limita el uso de las harinas y aceites que se obtienen de la semilla de algodón, en la alimentación de animales monogastricos. Aunque se ha demostrado que se pueden sembrar variedades que no contengan gosipol, comercialmente no se han utilizad...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/286 |
id |
RepoAGROSAVIA286 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA2862022-04-07T19:18:54Z Determinación de Gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de Colombia. Hernández, Francisco J. Arias F., Jesús Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Gossypium hirsutum Variedades Sustancias tóxicas Gosipol Transitorios El gosipol es un compuesto fenólico que por su toxicidad limita el uso de las harinas y aceites que se obtienen de la semilla de algodón, en la alimentación de animales monogastricos. Aunque se ha demostrado que se pueden sembrar variedades que no contengan gosipol, comercialmente no se han utilizado debido a que esta sustancia parece ser una defensa de la planta contra los comedores de hojas y belloteros. Se determinó el gosipol en 6 variedades tipo G. hirsutum que se cultivan en forma comercial en Colombia en sus diferentes zonas algodoneras y una variedad no comercial, lo mismo que en 6 materiales promisorios (uno de ellos es hoy la variedad Colombia 1), que se obtuvieron a partir de cruces entre variedades tipo G. hirsutum. El mayor contenido de gosipol se encontró en uno de los materiales promisorios y según este estudio se detectó influencia del medio ambiente en el contenido de gosipol. Parece que existe tendencia a disminuir el contenido de gosipol cuando una variedad se siembra en la zona de los Llanos Orientales ` Algodón 2018-09-08T17:19:48Z 2018-09-08T17:19:48Z 1977 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/286 1529 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 12 2 125 134 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 12, Núm. 2 (1977): Revista ICA (Junio);p. 125-134 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Gossypium hirsutum Variedades Sustancias tóxicas Gosipol Transitorios |
spellingShingle |
Contaminación y toxicología de alimentos para animales - Q53 Gossypium hirsutum Variedades Sustancias tóxicas Gosipol Transitorios Hernández, Francisco J. Arias F., Jesús Determinación de Gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de Colombia. |
description |
El gosipol es un compuesto fenólico que por su toxicidad limita el uso de las harinas y aceites que se obtienen de la semilla de algodón, en la alimentación de animales monogastricos. Aunque se ha demostrado que se pueden sembrar variedades que no contengan gosipol, comercialmente no se han utilizado debido a que esta sustancia parece ser una defensa de la planta contra los comedores de hojas y belloteros. Se determinó el gosipol en 6 variedades tipo G. hirsutum que se cultivan en forma comercial en Colombia en sus diferentes zonas algodoneras y una variedad no comercial, lo mismo que en 6 materiales promisorios (uno de ellos es hoy la variedad Colombia 1), que se obtuvieron a partir de cruces entre variedades tipo G. hirsutum. El mayor contenido de gosipol se encontró en uno de los materiales promisorios y según este estudio se detectó influencia del medio ambiente en el contenido de gosipol. Parece que existe tendencia a disminuir el contenido de gosipol cuando una variedad se siembra en la zona de los Llanos Orientales ` |
format |
article |
author |
Hernández, Francisco J. Arias F., Jesús |
author_facet |
Hernández, Francisco J. Arias F., Jesús |
author_sort |
Hernández, Francisco J. |
title |
Determinación de Gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de Colombia. |
title_short |
Determinación de Gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de Colombia. |
title_full |
Determinación de Gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de Colombia. |
title_fullStr |
Determinación de Gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de Colombia. |
title_full_unstemmed |
Determinación de Gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de Colombia. |
title_sort |
determinación de gosipol en las variedades de algodón comerciales y promisorias de colombia. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/286 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezfranciscoj determinaciondegosipolenlasvariedadesdealgodoncomercialesypromisoriasdecolombia AT ariasfjesus determinaciondegosipolenlasvariedadesdealgodoncomercialesypromisoriasdecolombia |
_version_ |
1808107912114995200 |