Recomendaciones sobre el uso y manejo del Trichogramma Spp.
El laboratorio de Zarzal, actualmente cría en forma separada, tres especies plenamente identificadas a saber: Trichogramma (semifumaturn) pretiosum (Riley) Trichogramma australicum Girault Trichogramma perkinsi Girault 2. PRESENTACION DEL PRODUCTO: El parásito Trichogramma se entrega en cartuli...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Federación Nacional de Algodoneros
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/28440 |
id |
RepoAGROSAVIA28440 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA284402024-12-17T16:54:45Z Recomendaciones sobre el uso y manejo del Trichogramma Spp. Amaya Navarro, Manuel Plagas de las plantas - H10 Algodón Trichogramma Control biológico Métodos Transitorios El laboratorio de Zarzal, actualmente cría en forma separada, tres especies plenamente identificadas a saber: Trichogramma (semifumaturn) pretiosum (Riley) Trichogramma australicum Girault Trichogramma perkinsi Girault 2. PRESENTACION DEL PRODUCTO: El parásito Trichogramma se entrega en cartulinas de una pulgada cuadrada, que contienen aproximadamente 3.000 Huevos de Sitotroga cerealella Olivier, parasitados en un 85%. En cada cartulina se indica el Número de Lote, fecha de Parasitación, tiempo de Emergencia y fecha hasta la cual es apta para la venta. 3. PLAGAS PARA LAS CUALES SE RECOMIENDA: En ALGODONERO, T. (semifu. matum) pretiosum y T. australicum. para el control biológico de: Alabama argillaceae Hübner, Heliothis spp., Trichoplusia ni (Hübner), Pseudo- plusia includens y Sacadodes pyralis Dyǝr. En SOYA y FRIJOL, las mismas especies se recomiendan para Anticarsia gemmatilis Hübner y Heliothis sp. En SORGO, MAIZ y CAÑA DE AZUCAR: T. perkinsi para el control de Diatraea, en Yuca: T. Perkinsi o T. australicum para el control de Enrinnyis ello (L.) Cachón de la yuca. 2018-09-20T16:26:09Z 2018-09-20T16:26:09Z 1980 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ARTDIV http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/28440 11241 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa El Algodonero 151 20 21 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Federación Nacional de Algodoneros Revista El Algodonero; Vol. 12, Núm. 151 (1980): Revista El Algodonero (Noviembre);p. 20-21 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Trichogramma Control biológico Métodos Transitorios |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Trichogramma Control biológico Métodos Transitorios Amaya Navarro, Manuel Recomendaciones sobre el uso y manejo del Trichogramma Spp. |
description |
El laboratorio de Zarzal, actualmente cría en forma separada, tres especies plenamente identificadas a saber:
Trichogramma (semifumaturn) pretiosum (Riley)
Trichogramma australicum Girault
Trichogramma perkinsi Girault
2. PRESENTACION DEL PRODUCTO:
El parásito Trichogramma se entrega en cartulinas de una pulgada cuadrada, que contienen aproximadamente 3.000 Huevos de Sitotroga cerealella Olivier, parasitados en un 85%.
En cada cartulina se indica el Número de Lote, fecha de Parasitación, tiempo de Emergencia y fecha hasta la cual es apta para la venta.
3. PLAGAS PARA LAS CUALES SE RECOMIENDA:
En ALGODONERO, T. (semifu. matum) pretiosum y T. australicum. para el control biológico de: Alabama argillaceae Hübner, Heliothis spp., Trichoplusia ni (Hübner), Pseudo- plusia includens y Sacadodes pyralis Dyǝr.
En SOYA y FRIJOL, las mismas especies se recomiendan para Anticarsia gemmatilis Hübner y Heliothis sp.
En SORGO, MAIZ y CAÑA DE AZUCAR: T. perkinsi para el control de Diatraea, en Yuca: T. Perkinsi o T. australicum para el control de Enrinnyis ello (L.) Cachón de la yuca. |
format |
article |
author |
Amaya Navarro, Manuel |
author_facet |
Amaya Navarro, Manuel |
author_sort |
Amaya Navarro, Manuel |
title |
Recomendaciones sobre el uso y manejo del Trichogramma Spp. |
title_short |
Recomendaciones sobre el uso y manejo del Trichogramma Spp. |
title_full |
Recomendaciones sobre el uso y manejo del Trichogramma Spp. |
title_fullStr |
Recomendaciones sobre el uso y manejo del Trichogramma Spp. |
title_full_unstemmed |
Recomendaciones sobre el uso y manejo del Trichogramma Spp. |
title_sort |
recomendaciones sobre el uso y manejo del trichogramma spp. |
publisher |
Federación Nacional de Algodoneros |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/28440 |
work_keys_str_mv |
AT amayanavarromanuel recomendacionessobreelusoymanejodeltrichogrammaspp |
_version_ |
1842256061967368192 |