Alabama argillaceae Hubner: ciclo de vida y consumo foliar.
A pesar de ser A. argillacea una plaga del algodonero bastante estudiada en Colombia, no se conoce exactamente su capacidad de daño. Con el objeto de determinar cuantitativamente el consumo de alimento de una larva durante su vida, se llevó a cabo un estudio al respecto bajo condiciones de laborator...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sociedad Colombiana de Entomología
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23792 |
id |
RepoAGROSAVIA23792 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA237922024-11-21T16:42:27Z Alabama argillaceae Hubner: ciclo de vida y consumo foliar. Álvarez Rodríguez, José Alfonso Sánchez Gutiérrez, Guillermo Plagas de las plantas - H10 Algodón Ciclo vital Insectos depredadores de las hojas Transitorios A pesar de ser A. argillacea una plaga del algodonero bastante estudiada en Colombia, no se conoce exactamente su capacidad de daño. Con el objeto de determinar cuantitativamente el consumo de alimento de una larva durante su vida, se llevó a cabo un estudio al respecto bajo condiciones de laboratorio. Los resultados indican, que durante el estado larval, el Insecto atraviesa por 5 instares, y la duración de cada uno de ellos fué: 11-2 dias, 11-2 dias,11-1 dia, IV-2 dias y V de 2-3 dias. La prepupa dura 1 dia y la pupa entre 6 y 7 dias. Al medir el ancho de las cápsulas cefálicas de las larvas, se obtuvieron los siguientes valores promedios: instar 0,282 mm, 11 instar 0,383 mm, 111 instar 0,875 mm, IV instar 1,513 mm y V instar 2,263 mm. Las larvas recién nacidas sólo roen la superficie foliar del envés de las hojas, sin consumir el tejido propiamente dicho, dejando manchas translúcidas. Después de la primera muda, consumen completamente el tejido foliar. El consumo follar, promedio por instar fue el siguiente: - 1,17 cm, 11117,83 cm2, IV 30,62 cm2, V 49,62 cm2. En general las larvas que luego se transformaron en adultos hembras, consumieron más follaje que las que se transformaron en machos. Las larvas que vivieron un día más en el V instar, también consumieron más follaje. Algodón-Gossypium herbaceum 2018-09-12T05:20:23Z 2018-09-12T05:20:23Z 1982 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23792 4287 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Resúmenes del 9o. congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología. Cali (Colombia) 32 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Cali Colombia Sociedad Colombiana de Entomología |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Ciclo vital Insectos depredadores de las hojas Transitorios |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Ciclo vital Insectos depredadores de las hojas Transitorios Álvarez Rodríguez, José Alfonso Sánchez Gutiérrez, Guillermo Alabama argillaceae Hubner: ciclo de vida y consumo foliar. |
description |
A pesar de ser A. argillacea una plaga del algodonero bastante estudiada en Colombia, no se conoce exactamente su capacidad de daño. Con el objeto de determinar cuantitativamente el consumo de alimento de una larva durante su vida, se llevó a cabo un estudio al respecto bajo condiciones de laboratorio.
Los resultados indican, que durante el estado larval, el Insecto atraviesa por 5 instares, y la duración de cada uno de ellos fué: 11-2 dias, 11-2 dias,11-1 dia, IV-2 dias y V de 2-3 dias. La prepupa dura 1 dia y la pupa entre 6 y 7 dias.
Al medir el ancho de las cápsulas cefálicas de las larvas, se obtuvieron los siguientes valores promedios: instar 0,282 mm, 11 instar 0,383 mm, 111 instar 0,875 mm, IV instar 1,513 mm y V instar 2,263 mm.
Las larvas recién nacidas sólo roen la superficie foliar del envés de las hojas, sin consumir el tejido propiamente dicho, dejando manchas translúcidas. Después de la primera muda, consumen completamente el tejido foliar.
El consumo follar, promedio por instar fue el siguiente: - 1,17 cm, 11117,83 cm2, IV 30,62 cm2, V 49,62 cm2. En general las larvas que luego se transformaron en adultos hembras, consumieron más follaje que las que se transformaron en machos. Las larvas que vivieron un día más en el V instar, también consumieron más follaje. |
format |
paper |
author |
Álvarez Rodríguez, José Alfonso Sánchez Gutiérrez, Guillermo |
author_facet |
Álvarez Rodríguez, José Alfonso Sánchez Gutiérrez, Guillermo |
author_sort |
Álvarez Rodríguez, José Alfonso |
title |
Alabama argillaceae Hubner: ciclo de vida y consumo foliar. |
title_short |
Alabama argillaceae Hubner: ciclo de vida y consumo foliar. |
title_full |
Alabama argillaceae Hubner: ciclo de vida y consumo foliar. |
title_fullStr |
Alabama argillaceae Hubner: ciclo de vida y consumo foliar. |
title_full_unstemmed |
Alabama argillaceae Hubner: ciclo de vida y consumo foliar. |
title_sort |
alabama argillaceae hubner: ciclo de vida y consumo foliar. |
publisher |
Sociedad Colombiana de Entomología |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23792 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezrodriguezjosealfonso alabamaargillaceaehubnerciclodevidayconsumofoliar AT sanchezgutierrezguillermo alabamaargillaceaehubnerciclodevidayconsumofoliar |
_version_ |
1842255925931409408 |