Ganado de leche.
En relación con el Centro Experimental Obonuco, situado en Nariño, Colombia, a 2710 m.s.n.m. y en una extensión de 563 hectáreas, se hace una descripción general del Programa de Ganado de Leche, los avances logrados y las metas que se pretenden alcanzar. Se realizó la evaluación económica de 3 tipos...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23677 |
id |
RepoAGROSAVIA23677 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA236772022-01-26T16:05:14Z Ganado de leche. Instituto Colombiano Agropecuario, Pasto (Colombia) Ganadería - L01 Ganado de leche Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores En relación con el Centro Experimental Obonuco, situado en Nariño, Colombia, a 2710 m.s.n.m. y en una extensión de 563 hectáreas, se hace una descripción general del Programa de Ganado de Leche, los avances logrados y las metas que se pretenden alcanzar. Se realizó la evaluación económica de 3 tipos de explotaciones de ganado de leche (grande con 60 ha. y 3 cabezas/ha, mediana con 10 ha y 2.1 cabezas/ha y minifundio con 1.4 ha y 4.8 cabezas/ha), como resultado de este trabajo se demuestra que en una parcela de 1.5 ha, una familia campesina puede obtener mensualmente ingresos familiares de hasta 3 veces el salario mínimo. Se desarrolló un sistema económico para la crianza de terneros que ha sido adoptado por la mayoría de los ganaderos del área, con reducción del 50 por ciento de los costos de crianza. También se desarrolló un sistema de levante de novillas, obteniéndose una lactancia adicional y aumentos en la producción de leche del 20 por ciento. Se estudió el efecto del cobre y del zn en el comportamiento reproductivo de novillas y se estableció una buena mezcla de sal mas económica que la sal mineralizada comercial. Se introdujo una planta experimental para procesamiento de queso semiduro tipo Gouda, actualmente existen en el área 7 fábricas de este tipo. Hay en períodos de evaluación 40 variedades de pastos y forrajes, de las que han sido ampliamene adaptadas. Se vendieron 319 toretes y 170 hembras de raza Holstein Ganado de leche-Ganadería leche 2018-09-12T04:41:21Z 2018-09-12T04:41:21Z 1983 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23677 3900 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 18 19 18377 ; Centro Regional de Investigación Obonuco, realizaciones Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Pasto Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Pasto (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Ganadería - L01 Ganado de leche Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Ganadería - L01 Ganado de leche Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores Ganado de leche. |
description |
En relación con el Centro Experimental Obonuco, situado en Nariño, Colombia, a 2710 m.s.n.m. y en una extensión de 563 hectáreas, se hace una descripción general del Programa de Ganado de Leche, los avances logrados y las metas que se pretenden alcanzar. Se realizó la evaluación económica de 3 tipos de explotaciones de ganado de leche (grande con 60 ha. y 3 cabezas/ha, mediana con 10 ha y 2.1 cabezas/ha y minifundio con 1.4 ha y 4.8 cabezas/ha), como resultado de este trabajo se demuestra que en una parcela de 1.5 ha, una familia campesina puede obtener mensualmente ingresos familiares de hasta 3 veces el salario mínimo. Se desarrolló un sistema económico para la crianza de terneros que ha sido adoptado por la mayoría de los ganaderos del área, con reducción del 50 por ciento de los costos de crianza. También se desarrolló un sistema de levante de novillas, obteniéndose una lactancia adicional y aumentos en la producción de leche del 20 por ciento. Se estudió el efecto del cobre y del zn en el comportamiento reproductivo de novillas y se estableció una buena mezcla de sal mas económica que la sal mineralizada comercial. Se introdujo una planta experimental para procesamiento de queso semiduro tipo Gouda, actualmente existen en el área 7 fábricas de este tipo. Hay en períodos de evaluación 40 variedades de pastos y forrajes, de las que han sido ampliamene adaptadas. Se vendieron 319 toretes y 170 hembras de raza Holstein |
author2 |
Instituto Colombiano Agropecuario, Pasto (Colombia) |
author_facet |
Instituto Colombiano Agropecuario, Pasto (Colombia) |
format |
book part |
title |
Ganado de leche. |
title_short |
Ganado de leche. |
title_full |
Ganado de leche. |
title_fullStr |
Ganado de leche. |
title_full_unstemmed |
Ganado de leche. |
title_sort |
ganado de leche. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23677 |
_version_ |
1808107092505001984 |