Nutrición.
Se discuten los requerimientos de nutrientes del ganado de carne, bajo las siguientes agrupaciones: proteína, energía, minerales, vitaminas y agua. La disponibilidad de proteína debe ser amplia para que permita reemplazar la proteína gastada en los procesos de crecimiento, las necesidades de proteín...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23509 |
id |
RepoAGROSAVIA23509 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA235092023-10-31T16:13:25Z Nutrición. Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) Fisiología animal nutrición - L51 Ganado de carne Necesidades de nutrientes Ganadería y especies menores Se discuten los requerimientos de nutrientes del ganado de carne, bajo las siguientes agrupaciones: proteína, energía, minerales, vitaminas y agua. La disponibilidad de proteína debe ser amplia para que permita reemplazar la proteína gastada en los procesos de crecimiento, las necesidades de proteína son más altas en animales jóvenes en crecimiento y en vacas gestantes, el mínimo de proteína exigido en la ración en animales adultos es del 8 por ciento. Si no hay suficiente alimento, las necesidades de energía del cuerpo se suplen utilizando la reserva de los tejidos. Una vez que las necesidades de energía para el mantenimiento del cuerpo han sido satisfechas, cualquier exceso de energía puede ser utilizado para crecimiento o engorde. Para todas las clases y edades de ganado debe suministrarse minerales a libre voluntad. La sal es siempre necesaria, la harina de huesos es una fuente de Ca y P, en áreas con deficiencia de Co y/o I, deben adicionarse estos minerales. Bajo condiciones normales la vitamina A es la única que puede estar en cantidades escasas en las raciones del ganado, el maíz amarillo es una buena fuente de vitamina A. El agua es un nutrimento vital, se requiere para todos los procesos, tales como digestión y absorción de los nutrientes, para remover los productos de desecho y para regular la temperatura del cuerpo. El ganado de carne debe tener agua abundante a libre voluntad. En general, el uso de concentrados en ganado de carne, se limita al ganado de selección y al engorde de ganado, cuando su costo permite usarlo económicamente Ganado de carne-Ganadería carne 2018-09-12T03:48:04Z 2018-09-12T03:48:04Z 1969 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23509 3509 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 23509; Ganado de carne Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá, (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología animal nutrición - L51 Ganado de carne Necesidades de nutrientes Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Fisiología animal nutrición - L51 Ganado de carne Necesidades de nutrientes Ganadería y especies menores Nutrición. |
description |
Se discuten los requerimientos de nutrientes del ganado de carne, bajo las siguientes agrupaciones: proteína, energía, minerales, vitaminas y agua. La disponibilidad de proteína debe ser amplia para que permita reemplazar la proteína gastada en los procesos de crecimiento, las necesidades de proteína son más altas en animales jóvenes en crecimiento y en vacas gestantes, el mínimo de proteína exigido en la ración en animales adultos es del 8 por ciento. Si no hay suficiente alimento, las necesidades de energía del cuerpo se suplen utilizando la reserva de los tejidos. Una vez que las necesidades de energía para el mantenimiento del cuerpo han sido satisfechas, cualquier exceso de energía puede ser utilizado para crecimiento o engorde. Para todas las clases y edades de ganado debe suministrarse minerales a libre voluntad. La sal es siempre necesaria, la harina de huesos es una fuente de Ca y P, en áreas con deficiencia de Co y/o I, deben adicionarse estos minerales. Bajo condiciones normales la vitamina A es la única que puede estar en cantidades escasas en las raciones del ganado, el maíz amarillo es una buena fuente de vitamina A. El agua es un nutrimento vital, se requiere para todos los procesos, tales como digestión y absorción de los nutrientes, para remover los productos de desecho y para regular la temperatura del cuerpo. El ganado de carne debe tener agua abundante a libre voluntad. En general, el uso de concentrados en ganado de carne, se limita al ganado de selección y al engorde de ganado, cuando su costo permite usarlo económicamente |
author2 |
Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia) |
format |
book part |
title |
Nutrición. |
title_short |
Nutrición. |
title_full |
Nutrición. |
title_fullStr |
Nutrición. |
title_full_unstemmed |
Nutrición. |
title_sort |
nutrición. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23509 |
_version_ |
1808106719896666112 |