Manejo de praderas.

Se discute sobre el manejo de praderas, teniendo en cuenta 4 factores determinantes que contribuiran a una mayor productividad en una explotación ganadera: medio, pasto, manejo y animal. Por medio se entiende el conjunto de condiciones de clima y suelos que deben reunirse para establecer determinado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alarcón Millán, Enrique
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23379
id RepoAGROSAVIA23379
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA233792022-01-26T16:15:14Z Manejo de praderas. Alarcón Millán, Enrique Cultivo - F01 Manejo de praderas Pastoreo Tierras de pastoreo Intensidad de pastoreo Ganadería y especies menores Se discute sobre el manejo de praderas, teniendo en cuenta 4 factores determinantes que contribuiran a una mayor productividad en una explotación ganadera: medio, pasto, manejo y animal. Por medio se entiende el conjunto de condiciones de clima y suelos que deben reunirse para establecer determinado pasto, considernando el factor pasto, se sabe que el hecho de cambiar una especie o variedad de baja producción por otra de mejores características, conduce a un aumento en la producción de forraje o a la mejora de la calidad. En manejo se incluyen todos aquellos trabajos que deben realizarse para que durante 1 o varios años se suministre un alimento en cantidades suficientes y de buena calidad al animal. Considerando el factor animal, la utilización del forraje por el ganado varía con la clase de animal, el estado de crecimiento, el manejo y la herencia. La forma más común de utilizar los pastos es bajo el sistema de pastoreo, el cual puede ser continuo, alterno, rotacional, racional o en franjas alternas. Cada tipo de pastoreo se define. Se señalan 4 leyes fundamentales para tener éxito en el pastoreo racional. Se aconseja sobre la forma de estimar el número de potreros necesarios en un pastoreo rotacional 2018-09-12T03:09:18Z 2018-09-12T03:09:18Z 1971 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23379 3281 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 55 58 23379 ; Curso de suelos, pastos y ganadería para el Valle del Cauca Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Manejo de praderas
Pastoreo
Tierras de pastoreo
Intensidad de pastoreo
Ganadería y especies menores
spellingShingle Cultivo - F01
Manejo de praderas
Pastoreo
Tierras de pastoreo
Intensidad de pastoreo
Ganadería y especies menores
Alarcón Millán, Enrique
Manejo de praderas.
description Se discute sobre el manejo de praderas, teniendo en cuenta 4 factores determinantes que contribuiran a una mayor productividad en una explotación ganadera: medio, pasto, manejo y animal. Por medio se entiende el conjunto de condiciones de clima y suelos que deben reunirse para establecer determinado pasto, considernando el factor pasto, se sabe que el hecho de cambiar una especie o variedad de baja producción por otra de mejores características, conduce a un aumento en la producción de forraje o a la mejora de la calidad. En manejo se incluyen todos aquellos trabajos que deben realizarse para que durante 1 o varios años se suministre un alimento en cantidades suficientes y de buena calidad al animal. Considerando el factor animal, la utilización del forraje por el ganado varía con la clase de animal, el estado de crecimiento, el manejo y la herencia. La forma más común de utilizar los pastos es bajo el sistema de pastoreo, el cual puede ser continuo, alterno, rotacional, racional o en franjas alternas. Cada tipo de pastoreo se define. Se señalan 4 leyes fundamentales para tener éxito en el pastoreo racional. Se aconseja sobre la forma de estimar el número de potreros necesarios en un pastoreo rotacional
format book part
author Alarcón Millán, Enrique
author_facet Alarcón Millán, Enrique
author_sort Alarcón Millán, Enrique
title Manejo de praderas.
title_short Manejo de praderas.
title_full Manejo de praderas.
title_fullStr Manejo de praderas.
title_full_unstemmed Manejo de praderas.
title_sort manejo de praderas.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23379
work_keys_str_mv AT alarconmillanenrique manejodepraderas
_version_ 1808108068243767296