Características físicas y químicas de los suelos.

Se discute e informa sobre las características físicas y químicas de los suelos. Se definen los siguientes términos, relacionados con las características físicas de los suelos: pérfil del suelo: textura, estructura, estructura granular, estructura en placas, estructura en bloques, estructura prismát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Baquero, Ramón, Lotero Cadavid, Jaime
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23374
id RepoAGROSAVIA23374
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA233742022-01-26T16:15:30Z Características físicas y químicas de los suelos. Rodríguez Baquero, Ramón Lotero Cadavid, Jaime Química y física del suelo - P33 Suelo Textura del suelo Estructura del suelo Permeabilidad Propiedades fisicoquímicas suelo Transversal Se discute e informa sobre las características físicas y químicas de los suelos. Se definen los siguientes términos, relacionados con las características físicas de los suelos: pérfil del suelo: textura, estructura, estructura granular, estructura en placas, estructura en bloques, estructura prismáticas, color, permeabilidad, densidad, porosidad total, consistencia, capacidad de retención de agua. Se afirma que las propiedades químicas modifican las propiedades físicas de los suelos y que la naturaleza química del suelo controla el suplemento y disponibilidad de los nutrientes para el crecimiento de las plantas. Se definen los siguientes términos: anión, catión, adsorción, intercambio de cationes, capacidad de intercambio de cationes, peso equivalente, suelo dispersado, floculación. Se incluye información sobre la arcilla, o fracción mineral del suelo menor de 0.002 mm de diámetro. Se señala que la materia orgánica del suelo, resultante de la acumulación de residuos de plantas y animales, es una fuente de nutrientes e influye sobre algunas propiedades del suelo. Se define el término bases intercambiables como la suma de los cationes Ca, Mg, P y Na, que posee un suelo en forma intercambiable. Se afirma que a la relación entre la cantidad de iones H y de iónes hidróxidos se le conoce como acidez relativa. El pH del suelo es una medida de la acidez activa del suelo y se define como logaritmo del recíproco de la concentración de iones H 2018-09-12T03:07:52Z 2018-09-12T03:07:52Z 1968 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23374 3276 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 10 18 23374 ; Curso de suelos, pastos y ganadería para el Valle del Cauca Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Valle del Cauca Palmira Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Química y física del suelo - P33
Suelo
Textura del suelo
Estructura del suelo
Permeabilidad
Propiedades fisicoquímicas suelo
Transversal
spellingShingle Química y física del suelo - P33
Suelo
Textura del suelo
Estructura del suelo
Permeabilidad
Propiedades fisicoquímicas suelo
Transversal
Rodríguez Baquero, Ramón
Lotero Cadavid, Jaime
Características físicas y químicas de los suelos.
description Se discute e informa sobre las características físicas y químicas de los suelos. Se definen los siguientes términos, relacionados con las características físicas de los suelos: pérfil del suelo: textura, estructura, estructura granular, estructura en placas, estructura en bloques, estructura prismáticas, color, permeabilidad, densidad, porosidad total, consistencia, capacidad de retención de agua. Se afirma que las propiedades químicas modifican las propiedades físicas de los suelos y que la naturaleza química del suelo controla el suplemento y disponibilidad de los nutrientes para el crecimiento de las plantas. Se definen los siguientes términos: anión, catión, adsorción, intercambio de cationes, capacidad de intercambio de cationes, peso equivalente, suelo dispersado, floculación. Se incluye información sobre la arcilla, o fracción mineral del suelo menor de 0.002 mm de diámetro. Se señala que la materia orgánica del suelo, resultante de la acumulación de residuos de plantas y animales, es una fuente de nutrientes e influye sobre algunas propiedades del suelo. Se define el término bases intercambiables como la suma de los cationes Ca, Mg, P y Na, que posee un suelo en forma intercambiable. Se afirma que a la relación entre la cantidad de iones H y de iónes hidróxidos se le conoce como acidez relativa. El pH del suelo es una medida de la acidez activa del suelo y se define como logaritmo del recíproco de la concentración de iones H
format book part
author Rodríguez Baquero, Ramón
Lotero Cadavid, Jaime
author_facet Rodríguez Baquero, Ramón
Lotero Cadavid, Jaime
author_sort Rodríguez Baquero, Ramón
title Características físicas y químicas de los suelos.
title_short Características físicas y químicas de los suelos.
title_full Características físicas y químicas de los suelos.
title_fullStr Características físicas y químicas de los suelos.
title_full_unstemmed Características físicas y químicas de los suelos.
title_sort características físicas y químicas de los suelos.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23374
work_keys_str_mv AT rodriguezbaqueroramon caracteristicasfisicasyquimicasdelossuelos
AT loterocadavidjaime caracteristicasfisicasyquimicasdelossuelos
_version_ 1808108190560157696