Suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio.
Estudia la respuesta de las novillas a la administración o suplementación de Cu, Co y Se, desde el punto de vista reproductivo, estudia la respuesta de las novillas en cuanto a ganancia de peso. Un total de 248 novillas nacidas en 1975, 1976 y 1977, se dividen en 8 grupos, cada uno de los cuales rec...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23362 |
id |
RepoAGROSAVIA23362 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA233622022-01-26T16:15:21Z Suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio. Instituto Colombiano Agropecuario, Villavicencio (Colombia) Fisiología animal nutrición - L51 Alimentación animal - L02 Novilla Enriquecimiento de los alimentos Desarrollo biológico Reproducción Trastornos de la reproducción Nutrientes Ganadería y especies menores Estudia la respuesta de las novillas a la administración o suplementación de Cu, Co y Se, desde el punto de vista reproductivo, estudia la respuesta de las novillas en cuanto a ganancia de peso. Un total de 248 novillas nacidas en 1975, 1976 y 1977, se dividen en 8 grupos, cada uno de los cuales recibe un tratamiento diferente. El experimento lleva 90 días experimentales y no revela todavía ninguna influencia, detectable por palpación rectal, de los diferentes tratamientos empleados, sobre el desarrollo de los órganos genitales. Es necesario esperar más tiempo para poder evaluar la bondad de cada uno de los tratamientos. Los resultados iniciales señalan un número de animales ciclando sumamente bajo (6.0 por ciento), un alto porcentaje de animales con ovarios estáticos (53.2 por ciento) y un elevado porcentaje de hembras con ovarios pequeños estáticos (40.7 por ciento) 2018-09-12T03:04:20Z 2018-09-12T03:04:20Z 1980 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23362 3265 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 153 156 Informe de progreso 1978, Programa Nacional de Fisiología y Reproducción Animal Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fisiología animal nutrición - L51 Alimentación animal - L02 Novilla Enriquecimiento de los alimentos Desarrollo biológico Reproducción Trastornos de la reproducción Nutrientes Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Fisiología animal nutrición - L51 Alimentación animal - L02 Novilla Enriquecimiento de los alimentos Desarrollo biológico Reproducción Trastornos de la reproducción Nutrientes Ganadería y especies menores Suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio. |
description |
Estudia la respuesta de las novillas a la administración o suplementación de Cu, Co y Se, desde el punto de vista reproductivo, estudia la respuesta de las novillas en cuanto a ganancia de peso. Un total de 248 novillas nacidas en 1975, 1976 y 1977, se dividen en 8 grupos, cada uno de los cuales recibe un tratamiento diferente. El experimento lleva 90 días experimentales y no revela todavía ninguna influencia, detectable por palpación rectal, de los diferentes tratamientos empleados, sobre el desarrollo de los órganos genitales. Es necesario esperar más tiempo para poder evaluar la bondad de cada uno de los tratamientos. Los resultados iniciales señalan un número de animales ciclando sumamente bajo (6.0 por ciento), un alto porcentaje de animales con ovarios estáticos (53.2 por ciento) y un elevado porcentaje de hembras con ovarios pequeños estáticos (40.7 por ciento) |
author2 |
Instituto Colombiano Agropecuario, Villavicencio (Colombia) |
author_facet |
Instituto Colombiano Agropecuario, Villavicencio (Colombia) |
format |
book part |
title |
Suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio. |
title_short |
Suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio. |
title_full |
Suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio. |
title_fullStr |
Suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio. |
title_full_unstemmed |
Suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio. |
title_sort |
suplementación de novillas con cobre, cobalto y selenio. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23362 |
_version_ |
1808108100737040384 |