Potasio en los suelos de Valledupar.
Los suelos usados en este estudio pertenecen al Valle del Cesar (Valledupar). El K total aparece más relacionado con la presencia de arena que con la arcilla. El alto contenido de K total puede deberse a la presencia de feldespatos derivados del granito de la Sierra Nevada de Santa Marta. El K estru...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23199 |
id |
RepoAGROSAVIA23199 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA231992022-04-07T19:18:53Z Potasio en los suelos de Valledupar. Blasco Lamenca, Mario Tafur V, Néstor Fertilización - F04 Suelo Potasio Contenido mineral Transversal Los suelos usados en este estudio pertenecen al Valle del Cesar (Valledupar). El K total aparece más relacionado con la presencia de arena que con la arcilla. El alto contenido de K total puede deberse a la presencia de feldespatos derivados del granito de la Sierra Nevada de Santa Marta. El K estructural y total no intercambiable representaron respectivamente el 93-96 por ciento y 2.7-4.4 por ciento del K total. El K intercambiable fue 1 por ciento menos del K total. Esta fracción fué fácilmente lixiviada con ácido clorhídrico 0.01 N 2018-09-12T02:18:33Z 2018-09-12T02:18:33Z 1970 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23199 2952 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista ICA 3 327 336 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cesar Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) Revista ICA; Vol. 5, Núm. 3 (1970): Revista ICA (Septiembre);p. 327-336 |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Fertilización - F04 Suelo Potasio Contenido mineral Transversal |
spellingShingle |
Fertilización - F04 Suelo Potasio Contenido mineral Transversal Blasco Lamenca, Mario Tafur V, Néstor Potasio en los suelos de Valledupar. |
description |
Los suelos usados en este estudio pertenecen al Valle del Cesar (Valledupar). El K total aparece más relacionado con la presencia de arena que con la arcilla. El alto contenido de K total puede deberse a la presencia de feldespatos derivados del granito de la Sierra Nevada de Santa Marta. El K estructural y total no intercambiable representaron respectivamente el 93-96 por ciento y 2.7-4.4 por ciento del K total. El K intercambiable fue 1 por ciento menos del K total. Esta fracción fué fácilmente lixiviada con ácido clorhídrico 0.01 N |
format |
article |
author |
Blasco Lamenca, Mario Tafur V, Néstor |
author_facet |
Blasco Lamenca, Mario Tafur V, Néstor |
author_sort |
Blasco Lamenca, Mario |
title |
Potasio en los suelos de Valledupar. |
title_short |
Potasio en los suelos de Valledupar. |
title_full |
Potasio en los suelos de Valledupar. |
title_fullStr |
Potasio en los suelos de Valledupar. |
title_full_unstemmed |
Potasio en los suelos de Valledupar. |
title_sort |
potasio en los suelos de valledupar. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23199 |
work_keys_str_mv |
AT blascolamencamario potasioenlossuelosdevalledupar AT tafurvnestor potasioenlossuelosdevalledupar |
_version_ |
1808107911221608448 |