Estudios en suelos del Valle del Cauca con relación Ca:Mg invertida: 1. Características generales de los suelos.

Se determinaron las propiedades físicas, químicas y mineralógicas de 5 pérfiles de suelos vallecaucanos afectados por la inversión de la relación Ca:Mg. Se escogieron 5 series de suelos designados como Murillo, Normandia, Guayabito, ICA 10 y Tumaco 2. En cada sitio se describió el perfil del suelo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: León Sarmiento, Luis A., Mantilla S, Guillermo
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23141
Descripción
Sumario:Se determinaron las propiedades físicas, químicas y mineralógicas de 5 pérfiles de suelos vallecaucanos afectados por la inversión de la relación Ca:Mg. Se escogieron 5 series de suelos designados como Murillo, Normandia, Guayabito, ICA 10 y Tumaco 2. En cada sitio se describió el perfil del suelo y se tomaron muestras de cada horizonte. Se efectuaron las siguientes determinaciones: color, humedad higroscópica, porcentaje de saturación de bases, textura, pH, P, bases intercambiables, materia orgánica y capacidad de intercambio cationico. Se determinó la composición mineralógica de las arcillas. Los suelos analizados presentaron un pH comprendido entre 6.4 y 7.8, contenido medio de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico y saturación de bases alta (especialmente de Ca y Mg). Las arcillas predominantes son montmorillonita, vermiculita e illita. Aparentemente el pH y el Na intercambiable de estos suelos no parecen ser factores limitantes de la producción en las zonas desarrolladas, sin embargo, debido a la fineza en la textura de estos suelos, el drenaje externo es lento, extrayendo como consecuencia una aireación insuficiente para el desarrollo radicular. No existe problema por exceso de sales