Influencia de la relación calcio-magnesio en varios suelos del Valle del Cauca.

Se determinó el efecto de la relación Ca/Mg sobre la conductividad hidráulica en suelos saturados de cloruros de calcio y magnesio y la relación más adecuada entre estos dos elementos en cultivos hidropónicos de algodón y soya. El primer experimento se localizó en alfisoles y mollisoles de terraza b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta Solano, Claudio
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/21533
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto de la relación Ca/Mg sobre la conductividad hidráulica en suelos saturados de cloruros de calcio y magnesio y la relación más adecuada entre estos dos elementos en cultivos hidropónicos de algodón y soya. El primer experimento se localizó en alfisoles y mollisoles de terraza baja del Valle del Cauca y el segundo en invernadero de la Facultad de Agronomía de Palmira. El exceso de Ca sobre el Mg en el complejo de cambio incrementó la percolación del agua en el suelo, mientras que el exceso de Mg sobre Ca, redujo la conductividad hidráulica, al saturar los suelos con cloruro de calcio o magnesio aumentaron estos cationes en complejo de cambio, por otra parte aumentó la capacidad de cambio efectiva, los suelos saturados con agua y cloruro de magnesio con una relación Ca/Mg menor de 1.71, densidad aparente mayor a 1.745 y más de 48 por ciento de arcillas fueron impermeables. En cultivos hidropónicos, se observó que las relaciones Ca/Mg de 1:1 y 3:1 parecían ser las más adecuadas para el crecimiento y desarrollo de algodón y soya, respectivamente, relaciones entre 1:3 y 1:1 tendieron a incrementar el área foliar en algodón y soya, respectivamente