Diagnóstico agrícola

Describe los aspectos básicos de la región y analiza las principales explotaciones agropecuarias del Departamento de Santander en diferentes aspectos de producción y productividad, mercadeo, tecnología actual y además factores de la producción. El objetivo es el de servir como material básico de con...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Instituto Colombiano Agropecuario
Format: book part
Language:Español
Published: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23075
id RepoAGROSAVIA23075
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA230752024-11-14T03:00:17Z Diagnóstico agrícola Instituto Colombiano Agropecuario Cultivo - F01 Agricultura Diagnóstico Transferencia de tecnología Desarrollo rural Producción Sistemas de explotación Transversal Describe los aspectos básicos de la región y analiza las principales explotaciones agropecuarias del Departamento de Santander en diferentes aspectos de producción y productividad, mercadeo, tecnología actual y además factores de la producción. El objetivo es el de servir como material básico de consulta tanto al ICA como aquellas otras entidades del sector agropecuario que se ocupan de planes regionales de producción y desarrollo rural. El diagnóstico agrícola incluye el área, las zonas productoras, el rendimiento, la producción, costos de producción, el cultivo desde preparación del suelo y semilla hasta cosecha y beneficio, asistencia técnica, crédito, etc. De los cultivos técnicos : arroz, arveja, cacao, café, caña de azúcar, fique, fríjol, guayaba, maíz, palma africana, papa, papaya, piña, plátano, sorgo, tabaco, tomate y yuca 2018-09-12T01:46:13Z 2018-09-12T01:46:13Z 1976 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23075 5954 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 202 23075 ; Diagnóstico Agropecuario de Santander del Sur Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Santander Bucaramanga Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Agricultura
Diagnóstico
Transferencia de tecnología
Desarrollo rural
Producción
Sistemas de explotación
Transversal
spellingShingle Cultivo - F01
Agricultura
Diagnóstico
Transferencia de tecnología
Desarrollo rural
Producción
Sistemas de explotación
Transversal
Diagnóstico agrícola
description Describe los aspectos básicos de la región y analiza las principales explotaciones agropecuarias del Departamento de Santander en diferentes aspectos de producción y productividad, mercadeo, tecnología actual y además factores de la producción. El objetivo es el de servir como material básico de consulta tanto al ICA como aquellas otras entidades del sector agropecuario que se ocupan de planes regionales de producción y desarrollo rural. El diagnóstico agrícola incluye el área, las zonas productoras, el rendimiento, la producción, costos de producción, el cultivo desde preparación del suelo y semilla hasta cosecha y beneficio, asistencia técnica, crédito, etc. De los cultivos técnicos : arroz, arveja, cacao, café, caña de azúcar, fique, fríjol, guayaba, maíz, palma africana, papa, papaya, piña, plátano, sorgo, tabaco, tomate y yuca
author2 Instituto Colombiano Agropecuario
author_facet Instituto Colombiano Agropecuario
format book part
title Diagnóstico agrícola
title_short Diagnóstico agrícola
title_full Diagnóstico agrícola
title_fullStr Diagnóstico agrícola
title_full_unstemmed Diagnóstico agrícola
title_sort diagnóstico agrícola
publisher Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/23075
_version_ 1842255510724673536