Construcciones para porcicultura.
Recomendaciones para construcciones en porcicultura, teniendose en cuenta que éstas ayuden a proporcionar comodidad ambiental, tanto para el cerdo, como para las personas que tienen a su cargo el manejo. La clase y el tamaño de la porqueriza a construir depende del tipo y cantidad de animales a aloj...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22968 |
id |
RepoAGROSAVIA22968 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA229682022-01-26T16:11:36Z Construcciones para porcicultura. Trujillo Penagos, C. Construcciones agrícolas - N10 Cerdo Pocilga Bebederos Comederos Ganadería y especies menores Recomendaciones para construcciones en porcicultura, teniendose en cuenta que éstas ayuden a proporcionar comodidad ambiental, tanto para el cerdo, como para las personas que tienen a su cargo el manejo. La clase y el tamaño de la porqueriza a construir depende del tipo y cantidad de animales a alojar. En una porqueriza se debe contar con acceso fácil para cargas voluminosas y pesadas (alimentos) y delicadas (animales). Disponer de una fuente de agua potable y abundante es un requisito indispensable para elegir el lugar de la porqueriza, la energía, generalmente, es otro servicio primario. Las condiciones atmosféricas propias del lugar van a determinar la ubicación y orientación de la porqueriza con relación al sol y a los vientos, lo mismo que las posibles necesidades de protección artificial adicional contra estos elementos. Se dividen las instalaciones en las siguientes áreas: de servicio común, que comprende: canales de desague, corredores o pasillos de servicio, báscula, depósito, área de servicios sanitarios, embarcadero. Area de corrales que comprende: el techo, el área techada, las columnas, los muros, las puertas, el piso, la pendiente o desnivel del piso, la localización del comedero y del bebedero y la forma y tamaño del corral Porcicultura 2018-09-12T01:24:29Z 2018-09-12T01:24:29Z 1975 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22968 2357 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 99 111 22968 / Curso avanzado sobre producción porcina Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Medellín (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Construcciones agrícolas - N10 Cerdo Pocilga Bebederos Comederos Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Construcciones agrícolas - N10 Cerdo Pocilga Bebederos Comederos Ganadería y especies menores Trujillo Penagos, C. Construcciones para porcicultura. |
description |
Recomendaciones para construcciones en porcicultura, teniendose en cuenta que éstas ayuden a proporcionar comodidad ambiental, tanto para el cerdo, como para las personas que tienen a su cargo el manejo. La clase y el tamaño de la porqueriza a construir depende del tipo y cantidad de animales a alojar. En una porqueriza se debe contar con acceso fácil para cargas voluminosas y pesadas (alimentos) y delicadas (animales). Disponer de una fuente de agua potable y abundante es un requisito indispensable para elegir el lugar de la porqueriza, la energía, generalmente, es otro servicio primario. Las condiciones atmosféricas propias del lugar van a determinar la ubicación y orientación de la porqueriza con relación al sol y a los vientos, lo mismo que las posibles necesidades de protección artificial adicional contra estos elementos. Se dividen las instalaciones en las siguientes áreas: de servicio común, que comprende: canales de desague, corredores o pasillos de servicio, báscula, depósito, área de servicios sanitarios, embarcadero. Area de corrales que comprende: el techo, el área techada, las columnas, los muros, las puertas, el piso, la pendiente o desnivel del piso, la localización del comedero y del bebedero y la forma y tamaño del corral |
format |
book part |
author |
Trujillo Penagos, C. |
author_facet |
Trujillo Penagos, C. |
author_sort |
Trujillo Penagos, C. |
title |
Construcciones para porcicultura. |
title_short |
Construcciones para porcicultura. |
title_full |
Construcciones para porcicultura. |
title_fullStr |
Construcciones para porcicultura. |
title_full_unstemmed |
Construcciones para porcicultura. |
title_sort |
construcciones para porcicultura. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22968 |
work_keys_str_mv |
AT trujillopenagosc construccionesparaporcicultura |
_version_ |
1808107550658265088 |