Empleo del plasma seminal del cerdo como factor luteolítico en vacas.
Se pretende estudiar la capacidad de luteolisis que posee el plasma seminal del cerdo, proveniente de sus niveles de prostaglandinas F2, el cual al ser administrado por vía parenteral a vacas con cuerpo lúteo presente en su ovario, estimularía la luteolisis, permitiendo que las vacas volviesen a ent...
Autor principal: | Villar Cuéllar, J. |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22843 |
Ejemplares similares
-
Efecto de los dispositivos intravaginales DIV-B® nuevos o usados y retirados el día 8 ó 9 sobre los porcentajes de sincronización de celo y preñez en vacas cebuinas
por: Espinal M., Ángela M., et al.
Publicado: (2012) -
Sincronización de calores en bovinos.
por: Villar Cuéllar, Jaime
Publicado: (2018) -
Perfiles de progesterona, respuesta luteolítica y evaluación de la inseminación artificial a hora fija en ganado romosinuano y sus cruces con cebú
por: Berroa Pinzón, David
Publicado: (2014) -
Medroxi-acetato de progesterona (MAP) como tratamiento para corregir la función ovárica anormal en bovinos.
por: Ulberg, L.C., et al.
Publicado: (2018) -
Efecto de la aplicación de Acetato de Gonadorelina al día 21 pos inseminación sobre el porcentaje de reabsorción embrionaria en vacas lecheras
por: Ladino P., Mónica P., et al.
Publicado: (2013)