Sumario: | El proyecto se ejecuta en Turipaná, Córdoba, Colombia, con hatos de ganado Holstein, Costeño con Cuernos y sus cruces recíprocos. Contempla obtener constantes fisiológicas relacionadas con la reproducción en las diferentes zonas ecológicas del trópico y subtrópico colombiano. En cuanto a los factores estudiados se encontraron los siguientes resultados: el largo del calor tiende a ser más corto en animales semiestabulados (12.3 horas) que en pastoreo (15 horas), el calor tiende a ser más largo en los animales cruzados (15.8 horas) que en los puros (14 horas). El 70 por ciento de todos los calores comenzaron entre las 12 a.m. y las 8 a.m., mientras que un 20 por ciento empezaron entre las 2 p.m. y las 6 p.m. y un 10 por ciento se inició entre las 8 a.m. y 2 p.m. lo que permite suponer que en el trópico, los bovinos tratan de utilizar las horas oscuras y más frescas para entrar en calor. El 65.8 por ciento de las ovulaciones se produjeron en el ovario derecho. Los calores más cortos y el tiempo de su presentación en las primeras horas de la mañana, podrían estar acarreando una ineficiente detección de calores
|